Los tablets con Android han superado por primera vez en ventas a los
iPads durante el segundo trimestre de 2013, según un informe de
ABI
Research. Además, la madurez del sistema operativo de Google ha sido
reforzada por otros dos datos: el primero es que los ingresos obtenidos
por tabletas con sistema operativo de Apple y de Google han sido los
mismos y, el segundo, que el promedio del precio de venta de ambas
clases se está acercando. No hay que olvidar que esta "batalla" la libra
Apple contra todos los demás fabricantes.
Según los datos de ABI Research, el total de ventas de iPads ha caído un 17%, algo que contrasta con el aumento del 23% durante el mismo período en otros años. Tras un aluvión de ventas debido al fenómeno generado por el iPad, parece que las ventas se relajan. Los ingresos generados por iPads se han traducido en 12.700 millones de dólares.
"Los 'tablets' de tamaño menor a las 7 pulgadas de pantalla han demostrado ser los preferidos por parte de los usuarios", aseguró el director de ABI Research
Jeff Orr. Además, este confirmó que los datos indicaron que el iPad mini de 7,9 pulgadas representó cerca del 60% del total de envíos de iPad, y el 49% de los ingresos por ventas del iPad en este trimestre.
"Doce meses en la cima es demasiado tiempo para el ciclo de vida de una tableta actual," -apuntó Orr- "por lo que para que Apple se mantenga como líder, debe innovar y mandar al mundo real del mercado lo que este necesita".
Lea también:-
iOS7 puede llegar a marear a los usuarios de dispositivos Apple-
Samsung anuncia un 'smartphone' de pantalla flexible para octubre