Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta ponen en pie al público en 'Lluvia constante', de Keith Huff
martes 14 de octubre de 2014, 19:00h
Los espectadores que acudieron el pasado sábado a la representación de "Lluvia constante", la obra de teatro de Keith Huff -verdadero thriller-, premiaron a sus dos protagonistas con un largo y emocionado aplauso y puesto en pie.
Durante una hora y 45 minutos, los actores Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta, bajo la dirección de David Serrano -que también ha adaptado la obra- ,dan vida a dos policías, Dani (Álamo), personaje visceral, bruto y animal, pero con un buen corazón, y Rodo (Peris-Mencheta), alcohólico, algo depresivo y siempre a remolque de los acontecimientos que provoca su amigo Dani. Ambos son amigos desde la infancia, y se ponen delante del público -literalmente, porque este puede intervenir, si quiere, y hasta obligar a improvisar a los dos actores- para contar lo que les ha sucedido en los últimos días, toda una serie de acontecimientos que van a marcar sus vidas de aquí en adelante. Entre tanto, el público se constituye en una especie de jurado improvisado, pero obligado a dictar su veredicto frente a cuanto ocurre en escena durante esos turbulentos días en que la lluvia no cesaba de caer.
En la puesta en escena de la obra, la iluminación (a cargo de Juan Gómez Cornejo), juega un papel capital ya que permite marcar el límite entre el presente y el pasado en los numerosos 'flashbacks' (o vueltas atrás en el tiempo) que los actores se ven obligados a hacer para exponer delante del espectador las ópticas de cada uno de ellos frente a un único acontecimiento que acabará marcando sus vidas y dándoles un giro de 180º a sus vidas.
David Serrano, el director del montaje, ha acertado de lleno al omitir deliberadamente en él tanto el lugar como el tiempo en donde transcurre la acción de "Lluvia constante", porque, según sus propias palabras, "se trata de una obra universal, que lo mismo podría suceder en Toledo que en Chicago".
Verdadera simbiosis
En "Lluvia constante" se habla de amistad, de lealtad, de traición, de grandezas y debilidades, de modelos fallidos, de apariencias, de certezas y de dudas. Todo eso y mucho más es esta "Lluvia constante" que, además de constituir en sí misma una obra tan interesante como entretenida, permite a sus dos protagonistas descargar la adrenalina que llevan dentro y a los dos actores que los representan, bordar sus papeles con verdadera maestría. Así lo entendió el público que tributó a ambos actores un encendido, prolongado y efusivo aplauso que no hacía más que corresponder a lo mucho que aportan Sergio Peris-Mencheta y Roberto Álamo a los personajes que representan.
Esta obra, desde luego, es un lujo para actores que están dispuestos a dejarse la piel en el escenario. Peris-Mencheta y Álamo lo hacen cada día hasta el 26 de octubre en la Sala Verde de los Teatros del Canal y se consagran aquí como dos verdaderos animales teatrales, y si aún alguien alberga alguna duda al respecto, no tiene más que pasarse por los Teatros del Canal para comprobar que no exageramos ni un ápice.
Columnista y crítico teatral
Periodista desde hace más de 4 décadas, ensayista y crítico de Artes Escénicas, José-Miguel Vila ha trabajado en todas las áreas de la comunicación (prensa, agencias, radio, TV y direcciones de comunicación). Es autor de Con otra mirada (2003), Mujeres del mundo (2005), Prostitución: Vidas quebradas (2008), Dios, ahora (2010), Modas infames (2013), Ucrania frente a Putin (2015), Teatro a ciegas (2017), Cuarenta años de cultura en la España democrática 1977/2017 (2017), Del Rey abajo, cualquiera (2018), En primera fila (2020), Antología de soledades (2022), Putin contra Ucrania y Occidente (2022), Sanchismo, mentiras e ingeniería social (2022), y Territorios escénicos (2023)
|
|
|
|