La esperada 'Olimpiada' de este verano, o sea, los Juegos
Olímpicos de Londres 2012, se celebrarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto
en la capital inglesa. Una fecha histórica en la que se conmemorará por primera
vez que una misma ciudad sea anfitriona de los Juegos Olímpicos modernos tres
veces desde su invención (1908, 1948 y 2012).
Pero las anécdotas o los datos curiosos sobre los Juegos de
este año giran sobre todo en torno al curioso logo elegido por Londres como
imagen del evento.
El logo
Oficialmente exhibido en los colores rosa,
azul, verde y naranja, el logotipo incluye los anillos olímpicos y la palabra 'Londres' en
un diseño modernista del número '2012'. Según su empresa creadora, la
consultora de marcas, Wolff Ollins,
representa "el espíritu olímpico y la disposición de los juegos para atraer
la participación del público". Además, por primera vez en la historia de los
Juegos, el logotipo de los Juegos Paralímpicos será igual; sólo que con una
variación en los colores.
Curiosamente, el término 'Paralímpico',
que corresponde a la competición olímpica oficial para atletas con
discapacidades físicas, mentales o sensoriales,
también tuvo su origen en
Londres, en los Juegos de 1948, donde se mezclaron las palabras 'parallel'
(paralelo, en inglés) y 'olympics' (olímpicos, en inglés). Un origen que se
discute con frecuencia porque muchos atribuyen el origen de la palabra a la
combinación del prefijo griego 'para' que significa proximidad o similitud, con
la palabra 'olímpico'.
Los reconocimientos
Sobre la medalla de estos
Juegos, resalta su peculiar diseño, que pretende evocar un anfiteatro dentro de
una "expresión arquitectónica metafórica de la ciudad moderna", tal y como
describe su diseñador, el orfebre David Watkins.
Mide 85mm de diámetro y pesa
cerca de 400 gramos. En su parte trasera resalta una red que simboliza la unión
de los atletas, y el río Támesis que atraviesa en diagonal el logotipo de '2012'
para que nadie olvide que todo se desarrolla en Londres.
Las mascotas
Y, como toda Olimpiada, no podían faltar las
mascotas del evento, que este año se llaman Wenlock y Mandeville, nacidas de
las últimas gotas de acero vertidas en la construcción de la última viga de
apoyo del Estadio Olímpico.
Los nombres de las mascotas se refieren a dos
localidades británicas de trascendencia para el olimpismo. El nombre de Wenlock está inspirado en
Much Wenlock, Shropshire, Inglaterra donde la Sociedad Olimpica Wenlock albergó
los primeros Juegos Olimpicos en 1858, sirviendo de referente para los Juego
Olimpicos modernos. Mandeville por otro lado viene del
Hospital Stoke Mandeville, en Aylesbury, Buckinhamshire, Inglaterra que auspició
los Juegos Stoke Mandeville, los cuales originaron los Juegos Paralímpicos en
1948.
Vea también:
- Londres prohibirá que los espectadores suban contenidos de las Olimpiadas a Internet