Twitter añade más información al expandir los 'tuits' de algunos medios
de comunicación. De esta forma, los usuarios pueden ver páginas web y
titulares con imágenes y vídeos de algunos de los diarios más
importantes a nivel mundial que tienen cuenta en la red de microblog. Al
expandir los 'tuits' los usuarios podrán ver más contenido, más allá de
un único enlace a los sitios web.
La red de microblog ofrece nuevos cambios en relación a la forma en
que los medios de comunicación ofrecen su contenido a los usuarios a
través de Twitter. Hasta el momento, cuando los usuarios ampliaban los
'tuits', simplemente podían reproducir vídeos de YouTube o ver las fotos
que los usuarios o los medios publican. Pero ahora, un grupo de cuentas
de ciertos medios, como The Wall Street Journal o la revista Time,
ofrecen más variedad de contenido en el interior de sus 'tuits', más
allá de los enlaces a la noticia en sí.
Según ha asegurado la red de microblog en su blog oficial, los
usuarios podrán disfrutar al expandir los 'tuits' del titular, la
entradilla y -en ocasiones- las cuentas de Twitter del editor y escritor
que han realizado dicha noticia. Así los usuarios pueden seguir leyendo
el artículo, seguir esas cuentas o responder al 'tuit', marcarlo como
favorito o 'retuiearlo'.
Además de The Wall Street Journal y la revista Time, otros medios
se han unido a este nuevo sistema de publicación. Entre ellos se
encuentran Breaking News, The New York Times, The San Francisco
Chronicle o Der Spiegel Online. Esta nueva característica estará
disponible tanto en la versión web como en la versión web para móviles
de Twitter, y según el equipo de la red social, estará muy pronto
disponible para la app en iOS y Android.
Vea también:- Facebook, Twitter, Google, juntos contra el 'spam' y el 'phising'- Twitter se personaliza: habrá 'trending topics' acordes a los perfiles de los tuiteros