10 Skyfall - Sam MendesEn un año en el que se han estrenado 'Los vengadores', 'El caballero Oscuro: La leyenda renace' o 'El hobbit',
Sam Mendes ha firmado el
blockbuster del
año. Nunca una película de James Bond ha sido tan consciente de su
importancia como icono pop como 'Skyfall'. El hecho de que
Javier Bardem entregue un villano inolvidable tampoco la desfavorece nada.
9 El mundo es nuestro - Alfonso Sánchez'El
mundo es nuestro está llamada a convertirse en una de las grandes
sorpresas del cine español. El atraco a un banco del Culebra y el Cabesa
bajo la inspiración del
Dioni y con esta máxima "ante el
terrorismo financiero, expropiación bancaria" es una de las comedias más
refrescantes de la temporada.
Seguir leyendo la crítica>> 8 En la casa - François Ozon François Ozon se ha puesto el traje de
Woody Allen
francés y ha entregado una de las películas más interesantes del año.
Si bien el final no es todo lo redondo que debiera, la película deja
algunos de los momentos más brillantes del año con este juego de falsas
realidades, de maestro y alumno en el que no está tan claro quién es
quién.
7 Argo - Ben Affleck'Argo' es un thriller
muy bien escrito y dirigido cuya única pega es su falta de originalidad.
Lo increíble es que, a pesar de ello,
Ben Affleck consiga que el
espectador lo pase mal, se emocione y respire aliviado ante unas
situaciones que ya ha visto cientos de veces y que sabe cómo van a
terminar.
Seguir leyendo la crítica>> 6 Café de flore - Jean-Marc ValléeEl director canadiense
Jean-Marc Vallée
ya había demostrado su innegable ingenio con 'C.R.A.Z.Y.', una
fantástica película en la que un joven se debatía entre su orientación
sexual y su amor a su padre, ahora 'Cafe de Flore' confirma que estamos
ante un director de los que hay que tener en cuenta, y que podría ser
una continuación de temas de aquella película, con un protagonista
bastante parecido, aunque su orientación sexual haya vuelto a cambiar.
Seguir leyendo la crítica>> 5 La invención de Hugo - Martin ScorseseScorsese se
viste el traje de mago/ilusionista del cine y logra aliarse con la
tecnología, haciendo de 'La invención de Hugo' una de las pocas
películas que han sacado rendimiento del 3D desde 'Avatar' de
James Cameron.
Logrando, además, una preciosa correlación entre lo que se cuenta y
cómo se cuenta. El mago Scorsese homenajea a Meliès y el 3D hace lo
propio con los orígenes del cine.
Seguir leyendo la crítica>>4 Profesor Lazhar - Philippe Falardeau'Profesor
Lazhar' es una pequeña y maravillosa película, delicada, muy bien
contada e interpretada que nos hace ver que la escuela es un lugar que
va mucho más allá de un sitio en el que se imparten unos conocimientos.
Sobre todo si esos conocimientos no van acompañados de unos valores, de
una ética, de poco o nada pueden servir a los niños.
Seguir leyendo la crítica>>3 Looper - Rian JohnsonLo
malo de las películas de ciencia ficción es que, si se ponen demasiado
sesudas, pueden pecar de frías, pero si se dejan llevar por los efectos y
las explosiones suelen quedarse en naderías. 'Looper' se queda en un
término medio que le sienta perfectamente. Cine comercial e inteligente
para una película de las que se vuelve a ver.
Seguir leyendo la crítica>>2 Los descendientes - Alexander Payne'Los
descendientes' es una de esas películas que parece que no están
contando nada y que cuando te quieres dar cuenta estás tan metido dentro
de la historia que te has olvidado por completo de que estabas viendo
una obra de ficción. La película va creciendo en el que la contempla
hasta el punto de quedarse con él después de verla y de hacerle sentir
vivo, a pesar de tener la muerte tan presente.
Seguir leyendo la crítica>> 1 Blancanieves - Pablo BergerSegundo
año consecutivo que una película muda y en blanco y negro se alza con
el premio a la mejor película de Diariocrítico. Pero es que, al igual
que dijimos de 'The Artist, 'Blancanieves' va mucho más allá del
ejercicio de estilo. Es cierto que la ausencia de diálogos permite a su
director recrearse visualmente, pero es que el cine siempre ha sido eso,
contar con imágenes y Berger lo consigue con creces. Su versión cañí y
gótica del popular cuento es una delicia visual.
Macarena García y
Maribel Verdú se comen la pantalla en una película deslumbrante.
-
Las 10 mejores películas de 2011 /
Las 10 mejores películas de 2010