Resulta sorprendente, pero en un momento en que se le otorga
a los productos 'bio' un valor añadido, un estudio establece que los alimentos
ecológicos no aportan más nutrientes o vitaminas que los convencionales. Eso
sí, en la mayoría de los casos los alimentos ecológicos contenían menor
cantidad de pesticidas.
Ni siquiera
Crystal Smith Spangler, director del estudio, esperaba
este resultado: "Hay quienes creen que la comida orgánica es siempre más
saludable y más nutritiva. A mis colegas y a mí nos sorprendió encontrar que
eso no es así", afirmó en declaraciones recogidas por EFE.
Los investigadores revisaron 17 estudios hechos en humanos y
223 estudios sobre los niveles nutritivos y de contaminación de los alimentos
orgánicos, llevados a cabo entre 1966 y 2011. Al final, no encontraron
diferencias significativas entre las frutas y verduras orgánicas y las
convencionales.
Tras el análisis, se encontraron residuos de pesticidas en
el 7% de los productos orgánicos y en el 38% de los productos convencionales. En
3 de los estudios hallaron residuos de pesticidas que excedían los límites
impuestos por la Unión Europea para los productos tanto orgánicos como
convencionales.
Finalmente, los científicos determinaron que los riesgos de
contaminación bacterial eran prácticamente similares para los alimentos
ecológicos y para los producidos por métodos convencionales.
El estudio, publicado este martes en la revista Annals of Internal
Medicine, cobra especial relevancia teniendo en cuenta que el consumo de este
tipo de productos ha crecido enormemente en los últimos tiempos. Según datos de
la agencia EFE, sólo en EEUU las ventas
subieron de unos 3.600 millones de dólares en 1997 a más de 28.600 millones de
dólares en el año 2011.
Lea también:-
Ahora resulta que la profecía de los mayas no era el fin del mundo, sino una "catástrofe"-
El chocolate: afrodisíaco, delicioso, y ahora también bueno contra los derrames cerebrales-
El hielo marino del Ártico alcanza su mínimo histórico: vivimos en un planeta cada vez más caliente