Grandes compositores (I)
Las mejores versiones de Lennon y McCartney
miércoles 12 de enero de 2011, 12:33h
Comenzamos una nueva sección en la que vamos a ir repasando a algunos de los mejores compositores que nos dio el siglo XX, a través de las versiones más significativas de sus canciones. A pesar de que los autores suelen ser lo mejores intérpretes de sus propias canciones, hemos decidido ver como ven otros artistas las canciones de los compositores más importantes. Abrimos con el tándem compuesto por John Lennon y Paul McCartney, una elección tan obvia como lógica.
El peso de la firma Lennon/McCartney es tan grande que en este mismo momento hay cientos de grupos en todo el mundo tocando alguna de sus canciones. Por no hablar de los miles de grupos que se dedican exclusivamente a interpretar sus temas. Entre tanto donde elegir ha sido realmente difícil elegir sólo diez versiones, así que esperemos que las disfrutes:
Harry Nilsson - You
can´t do that
Mucho antes de convertirse en compañero
de juergas de John Lennon, Nilsson ya estaba rendido al cuarteto de
Liverpool, en su segundo disco, 'Pandemonium Shadow Show',
realizaba una espléndida versión de 'She´s leaving home',
grabada tan sólo diez días después del lanzamiento de 'Sgt.
Peppers'. Pero es la otra versión de Lennon y McCartney que
aparece en ese mismo disco la elegida. 'You can´t do that' es un
pretexto para filtrar numerosas citas a otras canciones de los
Beatles, así que afina el oído y mira a ver cuántas eres capaz de
reconocer. A la pareja de oro les debió gustar mucho porque cuando
les preguntaron por su artista y grupo americano favorito,
respondieron a ambas con la misma respuest:, Nilsson.
Oasis - I am the walrus
Es un secreto a voces que los hermanos
Gallagher están obsesionados con los creadores de 'Rubber Soul'.
Múltiples referencias en sus canciones, en su forma de vestir, de
peinarse... incluso el hijo de Liam se llama Lennon. Así que no es
de extrañar que también hayan realizado múltiples versiones de sus
ídolos. Entre todas destaca este 'I am the walrus' que incluso
cuenta con la bendición de Sir Paul McCartney, a pesar de estar
compuesta por su socio.
Wilson Pickett - Hey
Jude
Esta versión es una de las que no
podía faltar en una lista como esta, ya que si a la magnífica voz
de Pickett le sumamos la no menos fantástica guitarra slide de Duane
Allman, el resultado sólo puede ser una maravilla. Pero además se
trata de una grabación histórica pues tras escucharla, Eric Clapton
no paró hasta tocar junto al entonces guitarrista de sesión de
Atlantic. Cuando lo consiguió el resultado fue el mítico "Layla &
Other assorted Love songs".
Stevie Wonder - We can
work it out
Stevie Wonder le puso el funk a 'We
can work it out' y consiguió una de las mejores versiones de esta
lista. Publicada en su disco 'Signed, sealed, delivered' de 1970,
el autor de 'Superstition' comenzaba a dar pruebas más que
evidentes de que iba a ser uno de los artistas más importantes de
esa década, convirtiéndose también en uno de los mejores
compositores por cuenta propia. Cuando en 1982 Wonder colaboró con
el autor de 'We can work it out', Paul McCartney, era una
estrella tan grande como el inglés.
The Mamas & The Papas
- I call your name
El grupo de John Phillips se fijó en
una canción relativamente oscura del repertorio Lennon/McCartney.
Originalmente 'I call your name' aparecía en el EP 'Long tall
Sally', pero Mamas & Papas vio el potencial de la canción,
transformándola en una especie de número de vaudeville en el que
Mama Cass se luce con una de sus mejores interpretaciones. La puedes
encontrar en su mejor disco, 'If You Can Believe Your Eyes and
Ears', aunque a continuación os dejamos con su interpretación en
directo en el festival de Monterrey.
Joe Cocker - With a
little help from my friends
'With a little help from my friends'
es, sencillamente, una de las mejores versiones de todos los tiempos,
no sólo de Lennon y McCartney sino de cualquier artista. Joe Cocker
reinterpreta totalmente la canción, haciendo lo que sólo unos pocos
pueden lograr, mejorar el original. Se trata, sin duda, de la canción
más conocida de Cocker y dio título a su álbum de debut en 1969.
Como curiosidad se puede añadir que Jimmy Page toca en la versión
de estudio y que fue la cabecera de la serie "Aquellos maravillosos
años". Pero fue su interpretación en el festival de Woodstock lo
que convirtió a Cocker en una estrella.
Wedding Present . Getting
better
El grupo de David Gedge no es
especialmente conocido en España, así que para todos aquellos que
quieran saber como suenan un ejemplo perfecto es esta versión de
'Getting better'. Incluida en la reedición en CD de su primer
disco 'George Best' esta versión parece una más de las
enérgicas píldoras pop que firma Gedge.
Rufus Wainwright . Across the universe
Ha sido una difícil elección elegir
entre esta versión de 'Across the universe' y la de Fiona Apple,
ambas son excelentes, pero al final ha pesado más la excelente
carrera de Rufus, capaz de interpretar a Lennon/McCartney y a Cole
Porter con la misma convicción y sensibilidad, gracias a una voz
privilegiada y a un gusto exquisito.
Los Fabulosos Cadillacs -
Strawberry Fields Forever
La banda argentina pasa por su
particular batidora Sonora este clásico psicodélico y les sale una
fantástica canción ska con todo el sabor a la Nueva Ola que les
presta la voz de Debbie 'Blondie' Harry. Publicada en su disco de
1995, 'Rey azúcar', a los de Vicentico y Flavio Cianciarulo les
gustó lo suficiente para publicarla como single. Así que 'dejame
llevarte hacia donde voy...'
Black Keys - She said
she said
Los Black Keys han sido uno de los
grupos de 2010, gracias al excelente 'Brothers' pero este dúo de
blues rock lleva dando guerra desde comienzos del siglo XXI. Un gran
ejemplo de ello es esta versión del 'She said she said' que
aparecía en 'Revolver' y que los Black Keys incluyeron en su
primer disco, 'The big come up', publicado en el año 2002.