Hablar de
Hendrix es pura mitología rock, desde sus oscuros principios como acompañante de
Little Richard o los
Isley Brothers hasta su última actuación en la Isla de Wight. Vivió rápido y dejó un bonito cadáver, su vida fue como la de un cometa, en apenas cuatro años dejó una considerable obra y cambió para siempre la música popular. Siempre estará relacionado a la guitarra, pero ese cliché no debe obviar que Hendrix fue también un gran compositor y que sus tres primeros discos junto a la Jimi Hendrix Experience deben estar en cualquier fonoteca que se precie.
![](/imagenesPieza/hendrix1.jpg)
Su aparición en Londres de la mano de
Chas Chandler fue como si arrojasen la bomba atómica en medio del Swingin´ London.
Clapton,
Beck y
Townsend se replantearon su forma de tocar después de ver las exhibiciones del Voodoo Child, otros como Herman´s Hermits o The Searchers, sencillamente, dejaron de tocar... El vendaval Hendrix arrasó todo a su paso e incluso los que eran "más famosos que Jesucristo" le reconocieron como un igual,
Paul McCartney no pierde ocasión de contar como alucinó con la versión Hendrixiana de su "Sgt. Pepper´s" a los dos días de sacar el LP.
Para su presentación en su propio país Hendrix entregó uno de sus conciertos más incendiarios, literalmente. El Festival de Música de Monterrey reunió un cartel de lujo, con lo más granado de la época, pero nadie pudo hacer sombra a Jimi y su violación de una guitarra ardiendo. Estos excesos teatrales de su primera época le traerán malas pasadas más adelante cuando la gente se desilusione al no verle tocando la guitarra por detrás de la espalda o con los dientes.
Y es que Jimi siguió mejorando con los años, ya no sólo eran las estrellas del rock las que le adoraban, músicos como
Miles Davis y
John MCLaughlin estaban atentos a lo que hacía y como tocaba, no sólo
Blackmore o
Prince le deben cosas. Pero lo que Hendrix buscaba era el respeto de su propia gente, la comunidad negra norteamericana estaba más cerca de
James Brown y
Sly & The Famili Stone que de su Experience. Así que Hendrix se juntó con un ex compañero del ejército,
Billy Cox, y del batería
Buddy Miles y fundó la Band of Gypsys.
A pesar de un gran disco en directo esta banda no continúo y a la batería volvió el fiel
Mitch Mitchell, con el que dio alguno de los conciertos más míticos de su carrera en Woodstock o en la Isla de Wight. Pero la llama Hendrix quemaba demasiado y terminó consumiendo al propio músico antes de cumplir los 28 años. Un 18 de septiembre de 1970 esa llama se llevó su vida pero cuarenta años después sigue resplandeciendo con luz propia en el firmamento del rock. Ya lo dijo Jimi: "Si no te conozco en este mundo, te veo en el siguiente, no llegues tarde..."
Vea también: