www.diariocritico.com

Contra debilidades de Windows

Microsoft inicia una actualización de seguridad histórica

Microsoft inicia una actualización de seguridad histórica

miércoles 13 de octubre de 2010, 10:51h
Microsoft ha lanzado la mayor reparación por seguridad de la historia, incluidos ajustes a su sistema operativo Windows y al navegador de Internet por errores que pueden permitir a saboteadores informáticos tomar el control de una computadora personal.
   Los arreglos apuntan a resolver una serie de vulnerabilidades, que incluyen el notable virus Stuxnet que atacó una planta de energía nuclear en Irán y otros sistemas de control industriales en todo el mundo.

   Microsoft explicó que cuatro de las nuevas actualizaciones de software, que se programan sobre los errores del sistema, eran la más alta prioridad y deberían de ser descargadas inmediatamente para proteger a los usuarios de posibles ataques criminales al sistema operativo Windows.

   Asimismo, aclaró que también reparará otras debilidades de seguridad menos serias en Windows, junto con problemas en sus software Office y Microsoft Server.

   Microsoft lanzó 16 actualizaciones de seguridad para resolver 49 problemas en sus productos, muchos de los cuales fueron descubiertos por investigadores externos que buscaban vulnerabilidades para obtener recompensas y notoriedad por sus destrezas técnicas.

   Los técnicos que reportan vulnerabilidad a los fabricantes de software son conocidos como piratas de 'sombrero blanco'. Sarwate advirtió que también hay muchos piratas de "sombrero negro", o piratas criminales que buscan vulnerabilidades en el software que pueden explotar lanzando ataques sobre sistemas de computadoras.

   El total de 49 vulnerabilidades supera el récord anterior de 34, de octubre del 2009 y que iguala a los de junio y agosto de este año.


Lea también:

La versión más desafinada de Ramoncín triunfa en Internet
La versión más desafinada de Ramoncín triunfa en Internet


Las empresas españolas no pueden vivir sin Facebook
Las empresas españolas no pueden vivir sin Facebook
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios