"Si hemos hecho un buen trabajo, la mayoría de ustedes no debería haber notado que pusimos en marcha un motor de búsqueda nuevo durante las últimas semanas (...). Fue una transición suave de la arquitectura antigua a la nueva, sin ningún tiempo de inactividad o inconsistencias en los resultados de búsquedas", escriben en su blog oficial.
El cambio consiste en el paso de una infraestructura desarrollada por la empresa Summize al desarrollo de una nueva basada en Lucene, que se apoya en un motor de búsqueda en Java.
Sin embargo, Lucene no era suficiente para el número de búsquedas que se realizan al día en Twitter (cerca de 1.000 millones), motivo por el que han tenido que reescribir gran parte del código para que se adapte mejor a las exigencias de las búsquedas en tiempo real.
El sistema resultante ya está funcionando y, según explican en el blog, en Twitter están "muy entusiasmados con los resultados" ya que estiman que emplea sólo el 5 por ciento de los recursos disponibles y, sin embargo, puede indexar 50 veces más 'tweets' por segundo que el que se usaba hasta ahora.
Lea también:
Penélope Cruz, harta de rumores: "Ni he comercializado con mi embarazo ni lo haré"
Crónica del concierto de Dark Tranquillity e Insomnium en Madrid
'Spiderman: Dimensions': Cuatro héroes unidos para acabar con los villanos