A esta música la rodean una serie de topicazos más que infundados. Por ejemplo, que el death metal es para
heavys brutacos, los que menos entienden de música, que sólo quieren hacer remolinos con su pelo largo y berrear acompañando las voces guturales del cantante. Nada más lejos de la realidad.
Primero hablemos de
Insomnium, que ejercieron de teloneros de lujo. Despliegue justito de medios audoviosuales, por no decir nulos, para dar un concierto más que correcto. Se notó que no pudieron ajustar el sonido a su gusto, como ocurre en las salas pequeñas, donde la mesa es para el grupo principal. El caso es que sonaron bastante aceptablemente y su rendimiento fue increíble. Acudía a la velada con la sensación de que me gustaría más su música que la de los cabezas de cartel,
Dark Tranquillity, y en parte hay que reconocer que casi lo fue.
El cuarteto, sin grandes alardes, desplegó sus mejores temas con una solvencia inmensa, entregándose al público. Eso sí, a la manera nórdica. Nadie puede esperar ninguna maravilla en las 'relaciones sociales' de esta gente. Pero
Niilo Sevänen, bajista y voz del grupo, estuvo bastante cariñoso con el público. Eso, para desmitificar también el tópico de que el death metal es una música oscura para gente cabreada, interpretada por amargados músicos con cara de demonio. Las sonrisas invadían a la banda cada vez que presentaban una canción o recibían las ovaciones de los casi mil congregados a la cita en la sala Heineken.
Y ya hablando de los estrellas de la noche, los suecos
Dark Tranquillity estuvieron inmensos. Mejoraron las expectativas que tenía y aunque es una música que no se rinde a los desbordes de talento interpretativo -ningún solo, ningún alarde de virtuosismo-, la espectacularidad radicó en su entrega absoluta y la simpatía para presentar su música al público. Ya por entonces aumentó un poco el número de espectadores -Madrid, como cualquier otra ciudad, en un día laborable, no se presta a estos horarios- y la fiesta fue total.
Aunque los fans de la banda se entregaron en todo momento, como suele pasar, con los nuevos temas del último disco, '
Into The Void', la cosa fue algo más fría. Poco se entiende porque canciones como
'Iridium' están, para mi gusto, en la élite de toda su carrera profesional. Sí fue muy coreada
'Shadow In Our Blood', que ha tenido una buena promoción, videoclip incluido.
Pero la sala se cayó, literalmente, con temazos como
'At The Point of Ignition', la apertura, o clásicos como
'Misery's Crown', 'Haven', 'Punish My Heaven' o en los bises, sobre todo con
'The Sun Fired Blanks' y el cierre,
'Terminus (Where Death is Most Alive)'. Hay que decir que 19 canciones dan para mucho, casi dos horas de música sin cuartel,
energía y entrega al máximo. Nada que reprochar a
Mike Stanne y los suyos, llenando literalmente el escenario con esos físicos típicos de hombre sueco, de 1,80 para arriba. Y es que 6 músicos sobre el escenario dan para mucho. Eso es lo que más se agradece a formaciones como . Aunque reciban algunas críticas por suavizar su sonido, aclarar las voces o introducir más fases de teclados, el trabajo está ahí, a manos de todos, para poder admirarlo.
A muchos el death metal, por mucho que tenga la coletilla de 'melódico', jamás les entrará por sus oídos. Pero es una música que merece una oportunidad, paciencia y mente abierta. Las melodías y las fases sonoras de grupos como DT, comprobado en directo, puede ser algo realmente sensacional. Y sí, no nos engañemos: el subidón de adrenalina que supone escuchar temas como
'The Sun Fired Blanks' o
'There In' a toda potencia es una experiencia indescriptible. Fue mi primera vez con el death metal -a excepción de algún concierto de grupos
amateur o que están comenzando sus carreras-, y, como se suele decir de las 'primera veces', nunca podré olvidarla...
_____________________________________________________________________
- Ficha técnica del concierto:
Madrid, 6 de octubre 2010, Sala Heineken de Madrid.
Hora de comienzo: 21:30. | Hora de final: 23:10.
Espectadores: 800 aprox.
Teloneros: Insomnium
- Músicos:
Mikael Stanne: Voz
Niklas Sundin: Guitarra
Martin Henriksson: Guitarra
Martin Brändström: Teclados
Daniel Antonsson: Bajo
Anders Jivarp: Batería
- Setlist:
1. At the Point of Ignition
2. The Fatalist
3. Damage Done
4. Lost To Apathy
5. Monochromatic Stains
6. The Gallery
7. One Thought
8. The Wonders At Your Feet
9. Iridium
10. Shadow in Our Blood
11. Icipher
12. Dream Oblivion
13. Misery's Crown
14. Haven
15. Punish My Heaven
Encore:
16. Final Resistance
17. The Sun Fired Blanks
18. ThereIn
19. Terminus (Where Death Is Most Alive)
Pablo M. Beleña
Octubre 2010
- Lea también:
Mike Portnoy vuelve a explicar su salida de Dream Theater