Twitter ha abierto una página,
Year in review, para resumir el 2010 según las tendencias que han marcado los momentos más importantes del año. Ha incluido los diez temas más potentes acompañados por fotografías, los tweets para recapitular sobre las noticias más interesantes, así como las personalidades, políticos y famosos que se han abierto cuenta durante este año.
Las 10 tendencias del 2010
- El derrame de petróleo en el Golfo
- La Copa del Mundo
- El inicio
- El terremotodo de Haití
- La Vuvuzela
- Pad
- Google Android
- Justin Bieber
- Harry Potter y las reliquias de la muerte
- El Pulpo Paul
Estas
diez tendencias también están categorizadas según sean eventos, personas, películas, guarden relación con el mundo de la telelvisión, la tecnología la copa del mundo o los deportes.
Twitter como fuente de información y grupo de presión
![](/imagenesPieza/correa(14).jpg)
Además, se ha realizado una lista con
los hechos en los que Twitter ha servido como plataforma informativa. Bien como fuente de información o grupo de presión. La lista es la siguiente.
- Cuando un avión de Médicos sin Fronteras intentó aterrizar sin éxito en Haití después del terremoto y Twitter se convirtió en un grupo de presión para conseguirlo
- Cuando el presidente ruso se unió a Twitter y la Casa Blanca le dio la bienvenida
- Un usuario tuvo un accidente en un bosque donde no había cobertura para realizar llamadas y pidió ayuda a través de Twitter dando las indicaciones oportunas
- El día en el que estalló la plataforma petrolífera en el Golfo de México y la cuenta no oficial de BP, advirtió que la palabra 'catástrofe' era demasiado fuerte
- Cuando el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, utilizó su cuenta para acusar a las fuerzas militares y a la oposición de un intento de golpe de Estado.
- Cuando la casa real británica abrió una cuenta en Twitter para anunciar el compromiso del Príncipe Guillermo y Catherine Middleton
- Uno de los CEO de una de las empresa tecnológica más importante del mundo dio a conocer su retirada con 140 caracteres a modo de haiku
- La demostración de que, gracias a Twitter y su instantaneidad, la comunicación política ha cambiado. Sobre todo, a partir de las elecciones de 2010
- Cuando Carles Puyol publicó en Twitter de la cantidad de gente que les estaba recibiendo cuando llegaron a Madrid con la Copa del Mundo
- Cuando Conan O'Brian, presentador de televisión, anunció en 140 caracteres que iba a hacer una gira musical durante dos meses con el culo al aire y las entradas se vendieron en cuestión de horas
Esto demuestra que Twitter, además de ser una red social, se ha convertido en una fuente de información, que la comunidad internauta y los medios de comunicación no pueden obviar y, mucho menos, dejar de prestar atención a las conversaciones que se tienen en tiempo real entre usuarios.
Los famosos que por fin llegaron a Twitter.
Twitter también ha realizado una lista con las personalidades, famosos o gente que se ha abierto una cuenta en la red social de los 140 caracteres. Separados por meses del año, se han destacado 2 ó 3 por cada uno de ellos.
Por ejemplo, en enero apareció
Bill Gates, en febrero el
Dalai Lama, en marzo
Juan Luis Guerra y en abril
Russell Crowe. Ya en mayo apareció
Cher , en junio
Cristiano Ronaldo, en julio el primer ministro de Jordania
Samir Al-Rifai, en agosto
Campanilla y septiembre fue el mes en el que
Victoria Beckham comenzó a dejar "caché" en 140 caracteres. En octubre apareció
Hilary Duff y en noviembre le tocó el turno a
Tiger Woods.
Si quiere ver el árbol de usuarios completo, pulse aquí.
Información relacionada:
Video-homenaje a los videojuegos de toda la vida
Activision reclama a EA unos 304 millones de euros por daños y perjuicios
Facebook lanza un nuevo filtro de noticias