Facebook accedió el pasado mes de julio a que la red social incorporase un 'botón del pánico' para que los niños y adolescentes tuvieran un acceso rápido a una herramienta que les permitiera ponerse en contacto con las autoridades, en caso de detectar un indicio de abuso online.
Este botón, iniciativa de la propia asociación, únicamente había recibido 28 avisos el mes anterior a la implantación del botón en Facebook. Según un portavoz, las 211 alertas representan un crecimiento "inusual" de este tipo de comunicaciones, aunque no desveló si supone un récord para la asociación.
Este mismo portavoz reconoció que la aplicación en la red social de
Zuckerberg está facilitando el acceso a los usuarios, según recoge 'Portaltic' de la BBC. "Antes era necesario realizar más de seis pasos para denunciar, un proceso más largo y dificultoso", apuntó.
La organización Ceop trata con una cifra de entre 500 y 700 avisos mensuales, entre los que se incluyen los recibidos por el 'botón del pánico'. Así, entre las fuentes de esta asociación se encuentran policías locales o del extranjero, moderadores 'on-line', padres u ONG, entre otros.
- Lea también:
La nueva tele de Apple se llamará 'iTV' y costará unos 78 euros
'Super Mario Bros 2', controlado con los ojos
Google tiene la solución universal al cubo de Rubik: 20 movimientos