En una presentación del ejemplar llevada a cabo por Fernando Santiago, presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz, y Rafael Navas, director del diario de Cádiz y con la presencia de algunos de los colaboradores del texto colectivo como María Teresa Fernández de la Vega, Consejera de Estado, y Ernesto Samper, ex presidente de Colombia, se ha concentrado un mensaje de perspectiva hacia el futuro libre de la España del 2020.
La ex vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, considera que "si por algo tiene que pasar el futuro, es por la igualdad". La Consejera de Estado ha redactado un artículo para este libro donde defiende la igualdad con carácter general para acceder en las mismas condiciones a los mínimos medios para poder llevar a cabo una vida digna. "La igualdad estructural entre hombres y mujeres va a marcar también el futuro", ha agregado.
Por su parte, Raúl Heras ha asegurado que el futuro no se ve con tanto optimismo porque "hasta ahora han ganado los mismos que nos han hecho perder siempre". A su juicio, se corre el riesgo de que, si la situación no cambia antes de 2020, suframos una dejación a favor del poder económico que acabe por controlarnos totalmente. "Desde España 2020 queremos contribuir a que eso no pase, hablando desde todos los ámbitos" y ha enumerado el jurídico, el sindical y el social como los tres terrenos clave de cara al futuro.
Como el libro se concibe como una obra coral, la presentación ha transcurrido a modo de foro con intercambio de opiniones abiertas entre los participantes. "El mensaje debe ser de ilusión y no de indignación", ha apostillado Rafael Navas. El mensaje final ha sido de necesidad de gente que no solo nos aporte soluciones, sino que sea capaz de aplicarlas.
- Más información en la web oficial del Congreso:
http://www.congresonuevoperiodismo.com/
![](http://statics.diariocritico.com/uploads/f41aa8358877cbeeb16a5c657ec147e6)