Se prepara el mando para vigilar el ciberespacio
Morenés insiste en que las Fuerzas Armadas cumplirán la Constitución sin caer en "absurdas provocaciones"
domingo 06 de enero de 2013, 13:01h
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha subrayado que las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil garantizan la seguridad y la defensa de España y anteponen el cumplimiento de ese deber constitucional a cualquier anhelo o interés particular de sus miembros, sin caer en "absurdas provocaciones".
Morenés se ha expresado en estos términos durante el discurso pronunciado con motivo de la Pascual Militar, ante los Reyes, los Príncipes y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, donde ha avanzado que está en proceso de creación el mando de defensa del ciberespacio, para contrarrestar las amenazas que desde ese entorno pongan en riesgo la seguridad nacional.
Durante su alocución, el ministro ha dicho que las Fuerzas Armadas y
la Guardia Civil garantizan la seguridad del país, el fundamento sobre
el que se asienta el progreso estable y el desarrollo sano y de los
principios que rigen la sociedad: la libertad, la justicia y la
solidaridad. "Y anteponen el cumplimiento de su deber
constitucional en defensa de la patria a cualquier anhelo o interés
particular de sus miembros", ha apostillado.
También ha dejado
claro que los militares "están preparados, mantienen el ánimo firme y
sereno, sin atender a absurdas provocaciones, y cumplen calladamente con
su deber", porque "quieren ser ejemplo de unidad, honestidad,
generosidad y valentía para la sociedad a la que sirven". Después
de dedicar un recuerdo a los doce soldados españoles fallecidos en el
último año en cumplimiento de su deber, Morenés ha señalado también que
en el marco de la crisis económica se han impuesto medidas de control y
reducción del gasto muy duras en su departamento, acompañadas de un
esfuerzo de reorganización de las infraestructuras.
Junto a ello
ha apuntado la reforma paralela en los órganos que gestionan la
administración de los recursos y la preparación y el apoyo de las
Fuerzas Armadas, con el fin de eliminar duplicidades. Las Fuerzas
Armadas afrontan esta situación, ha subrayado, "con valentía y
solidaridad, para acometer resueltamente las dificultades; con
disciplina, para cumplir con su deber sin pedir ni rehusar, y con
lealtad a España y a sus intereses generales".
Ha dicho además
que la industria de defensa es una capacidad fundamental para la
seguridad y la soberanía del país, creada "con el esfuerzo de todos los
españoles, que ha requerido muchas décadas de esfuerzo".
Misiones externas garantizadas
Y que es
necesario seguir apoyando y dimensionando para garantizar su existencia. Precisamente para garantizar su existencia el Gobierno ha hecho
frente a los compromisos contraídos con esa industria por sucesivos
ejecutivos, una "decisión difícil y responsable" -ha agregado- para
mantener "la indispensable credibilidad" de la acción gubernamental
tanto internacional como internamente. El ministro ha recordado
que los militares "velan de manera permanente" por la seguridad interna
del país en el territorio, en las aguas y en el espacio aéreo, y también
operan en otros países de Asia, Oriente Próximo y del océano Índico.
A este respecto, ha explicado que las fuerzas afganas y las
libanesas están cada vez más preparadas y "casi ya listas" para
garantizar, con el apoyo internacional, la estabilidad de sus países. No obstante, ha advertido de que no hay que bajar la guardia, por lo
que el cumplimiento de la misión, de los compromisos con los aliados y
la seguridad de los contingentes destacados fuera de España son y
seguirán siendo los principios que guiarán la acción política y militar.