Presuntamente blanquearon 558.196,97 euros por la venta de 4 cuadros
Caso Gürtel: Bárcenas declarará, por novena vez, ante el juez Ruz para defenderse de los nuevos delitos que se les imputan
domingo 23 de junio de 2013, 10:55h
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas y su mujer, Rosalía
Iglesias, volverán a declarar el próximo jueves ante el juez de la
Audiencia Nacional Pablo Ruz para defenderse de los tres nuevos delitos
de los que están acusados por simular la venta de cuadros a una supuesta
marchante argentina con el objetivo de blanquear casi 560.000 euros.
Bárcenas afrontará de esta forma la novena declaración judicial
desde que en febrero de 2009 se le relacionara con el 'caso Gürtel', en
el que está imputado por los delitos de blanqueo de capitales, fraude
fiscal, cohecho, falsedad documental y estafa procesal en grado de
tentativa.
En su última visita a la Audiencia Nacional, que se produjo el
pasado 22 de marzo, el antiguo responsable de las finanzas del PP se
negó a hacer una prueba caligráfica que pudiera ser cotejada con la
contabilidad B de esta formación que se le atribuye, y aseguró que nunca
más declararía en un juzgado después de haberlo hecho en este tribunal,
el Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el
Tribunal Superior de Justicia de Valencia (TSJV) y la Fiscalía
Anticorrupción.
47 MILLONES EN LUGAR DE 38
En esta ocasión Bárcenas tendrá que explicar al juez y las
fiscales Anticorrupción del 'caso Gürtel' por qué aseguró que su
patrimonio en Suiza era de 38 millones de euros si llegó a alcanzar en
2007 los 47 millones de euros, tal y como reflejaba la última comisión
rogatoria enviada por las autoridades helvéticas.
También será preguntado por la declaración por videoconferencia
desde Argentina de la falsa marchante Isabel Mackinlay, quien aseguró
haber participado en la venta ficticia de cuatro cuadros con los que el
matrimonio presuntamente blanqueó 558.196,97 euros y por los que debería
haber pagado a Hacienda 222.112,58.
En un auto dictado el pasado 10 de junio, el instructor explicaba
que los supuestos contratos de mediación, fechados en Madrid en
noviembre de 2004 y en enero de 2006, "no reflejarían operaciones
reales" sino que se habrían elaborado para "inducir a error a los
órganos jurisdiccionales y obtener el archivo de la causa respecto al
delito fiscal" que se imputaba a Iglesias.
Así se deduce, según el magistrado instructor, del hecho de que
las fechas en las que se elaboraron los contratos fueran "presuntamente
alteradas", según la declaración de Isabel Mackinlay (antes llamada
Ardanaz), y se estampara una firma que ella "niega rotundamente haber
realizado".
La testigo admitió que recibió un total de 1.500 dólares por
figurar como intermediaria en la venta de los cuadros, en una operación
que llevó a cabo el presunto testaferro de Bárcenas en Argentina,
Patricio Edgardo Bel, que trabajaba en la empresa La Moraleja del
extesorero 'popular' Ángel Sanchís, también imputado en el 'caso
Gürtel'. De igual modo, reconoció que no es marchante sino pintora y
restauradora de iglesias y hojas de paño de oro.
DECLARACIÓN DEL APODERADO
Además de la mujer de Bárcenas, imputada por los mismos delitos
que su marido menos el de cohecho, declarará el apoderado de Bárcenas
ante el Dresdner Bank de Ginebra, Iván Yáñez, quien reconoció el pasado 8
de marzo ante el juez que pagó 132.000 euros para acogerse a la
amnistía fiscal y que Bárcenas le entregó por sus gestiones en Suiza un
total de 1,3 millones de euros.
El juez también ordenó, a petición del Ministerio Púnblico, que la
Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de
Policía elabore un informe sobre los viajes que Bárcenas realizó a
Argentina desde el 1 de enero de 2006.
IGLESIAS CONOCÍA LAS CUENTAS EN SUIZA
Iglesias también será preguntada si, en contra de lo que su marido
había declarado hasta la fecha, conocía las cuentas bancarias que
Bárcenas tenía en Suiza e incluso disponía de poderes en dos de las que
gestionaba en el Dresdner Bank de Ginebra. Además, la comisión rogatoria
revelaba que una de las tres cuentas que nutrían el depósito
principal de Bárcenas en el Lombard Odier estaba a nombre de su esposa.
En la segunda comisión rogatoria sobre información remitida por el
Dresdner Bank figuran fotocopias del pasaporte de Iglesias que estaban
vinculadas a dos nuevas cuentas en las que el matrimonio llegó a
ingresar 3.987.772,24 euros entre 2000 y 2005. El dinero, según el auto,
tenía un "origen desconocido" y los titulares trataron de justificarlo
"aludiendo a operaciones de compra-venta de obras de arte".
El auto también ponía de manifiesto que en la cuenta más antigua
figuraban tres ingresos de efectivo que suman un total de 204.043,61
euros mientras que en la segunda aparecen documentados 28 ingresos en
efectivo por un importe total de 3.783.728, 63.
En el 'caso Gürtel' el titular del Juzgado de Instrucción número 5
investiga las supuestas actividades de la trama empresarial de
Francisco Correa y los sobornos que presuntamente ofrecían a cargos
públicos del PP para obtener contratos en administraciones de Madrid y
la Comunidad Valenciana.