El sacerdote español
Miguel Pajares, afectado por el virus del Ébola,
presenta una "situación clínica estable", según el primer informe médico
facilitado tras su llegada al Hospital Carlos III de Madrid, mientras
que la religiosa
Juliana Bohi, que no está contagiada, se encuentra en
"muy buen estado general". Pajares, que ha llegado al
centro
hospitalario "un poco desorientado", está estable y febril, respira
espontáneamente y no tiene hemorragias, uno de los principales riesgos
de contagio, según el informe sanitario facilitado este jueves por la Consejería
de Sanidad de Madrid en rueda de prensa.
Tanto a Pajares como a
Bohi, que están aislados, se les están practicando las pruebas para
confirmar que efectivamente el primero está afectado por el virus del
Ébola y la religiosa no, ya que no presenta síntomas, unos resultados
que estarán disponibles próximamente. Lo que sí
está confirmado es que la religiosa tiene fiebres tifoideas de las que
será tratada y , si los resultados del ébola vuelven a dar negativos, le
darían el alta de forma inmediata, según la consejería.
Máximo nivel de aislamiento De estas calificadas textualmente como "buenas condiciones" se ha dado cuenta en una rueda de prensa de la Consejería de Sanidad, en la que, como informa Madridiario, se ha manifestado que ambos religiosos han llegado en "buenas condiciones" al centro sanitario, donde se han tomado medidas que garantizan "un máximo nivel de aislamiento", de cara a evitar cualquier riesgo de contaminación.
"Los dos han llegado sin incidencia y han sido transportados e ingresados en el hospital Carlos III, donde se habían preparado salas de aislamiento para la seguridad de otros pacientes y del personal sanitario", ha declarado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid,
Javier Rodríguez. En cualquier caso, ha hecho hincapié en que "el riesgo de contagio es muy pequeño". "La enfermedad no se transmite con el vector del aire es necesario que se tenga un contacto directo con las secreciones del enfermo", ha insistido.
Por su pate, el jefe de Medicina Intensiva del La Paz-Carlos III,
Abelardo García de Lorenzo, ha asegurado que Pajares tiene "muchas posibilidades de sobrevivir": "Es un señor que está consciente y no necesita soporte vital ni tiene hemorragias", ha sostenido. "En esta enfermedad cuando el paciente sangre sí que se asocia a la mortandad", ha explicado a Madridiario el doctor. "Los niveles de mortalidad en los países africanos son muy altos, pero en Europa nunca hemos tratado a un paciente enfermo de ébola, no sabemos qué puede pasar si le mantenemos con un tratamiento de soporte [administración de suero o plaquetas]", ha añadido.
Lea también:
- Pajares y Juliana Bohi ya están en Madrid ingresados en el desalojado Hospital Carlos III- Un sindicato médico teme la llegada del Ébola-
Los más de 900 muertos pueden ser sólo la punta de iceberg-
Miguel Pajares será tratado de ébola en un pabellón de aislamiento del Instituto Carlos III de Madrid-
La OMS eleva a 887 los muertos por ébola en África occidental-
Claves del ébola: el virus tiene una tasa de letalidad del 90%