En su equipo están, Gaspar Ariño, José María Mohedano y Manuel Lamela
Javier Cremades: "Los abogados no se sienten ni pagados ni dignamente tratados"
El letrado Javier Cremades ha presentado este jueves a los medios de comunicación su candidatura a decano del Colegio de Abogados de Madrid en las
elecciones del próximo 18 de diciembre. El objetivo principal de su campaña es devolver el prestigio de la abogacía tan denostado en los últimos tiempo. Un Cremades cercano y directo, se ha comprometido a que si llega al gobierno de la institución exigirá a
la Comunidad la "inmediata" atención de los pagos del turno de oficio.
Javier Cremades ha presentado el equipo que le va a
acompañar en las próximas elecciones, del 18 de diciembre, a la Junta de Gobierno del Colegio de
Abogados de Madrid (ICAM). Sus puntos fuertes, apostar por recuperar el
prestigio perdido de la figura del abogado ante la sociedad civil, transformar
el colegio en un generador de oportunidades para el abogado y liderar la
internalización de la Abogacía.
Cremades ha señalado en rueda de prensa que "el
problema del turno de oficio es de 10 millones de euros, cantidad que no
resuelve ni agrava la situación financiera por atender el pago de los
honorarios pendientes". El candidato a decano ha considerado que es
"intolerable" que la Comunidad de Madrid no haya satisfecho las
cantidades que se adeudan a los letrados del turno de oficio y ha agregado que
este es un signo de la falta de fuerza, de capacidad y de prestigio de los
abogados para solucionar sus problemas. Cremades se ha comprometido en que si
accede al ICAM exigirán de manera inmediata los pagos que se deben. Además, ha
destacado que está a favor de que se redefina el modelo del actual servicio de
Justicia Gratuita.
"Está claro que no hay nadie satisfecho con este modelo. La Administración
no paga. Los abogados no se sienten dignamente ni pagados ni tratados. Mientras
no paguemos el sistema, lo que hay que hacer es cambiar las reglas del juego.
Es muy importante el diálogo y la negociación. Primero hay que cumplir y luego
crear una mesa de trabajo para cambiar el sistema", ha reseñado.
Acompañado por miembros de su candidatura, Cremades ha expuesto
en una rueda de prensa las principales líneas de su estrategia y su postura
respecto a cuestiones como el Turno de Oficio o la polémica por las escuchas
del exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón a los abogados del 'caso
Gürtel' en el locutorio de la prisión de Soto del Real.
En el acto de presentación de candidatura han estado
presentes los miembros que acompañan a Cremades en la carrera electoral. Entre
ellos figura la exfiscal María Dolores Márquez de Prado, el exconsejero
madrileño de Sanidad Manuel Lamela, Javier Mata, Vega Mazón, Victoria
Gómez-Acebo, Luis Cazorla y Miguel Riaño.
No es una candidatura
de grandes despachos
Cremades ha querido dejar muy claro que él va a gobernar para
los abogados, puesto que los grandes despachos no necesitan el Colegio, pero el
colegio si necesita de los abogados. "Los grandes despachos no necesitan
al Colegio de Abogados", ha recalcado Cremades, quien ha planteado un
cambio de la estrategia para recuperar el prestigio de la institución y la
conexión con los ciudadanos.
"No vamos a ser una candidatura de grandes despachos,
ni de protesta, sino de la profesión, de la marca abogado, de la independencia
del compromiso de la acción y de la decisión", ha subrayado Cremades.
Ha querido añadir que,
en las anteriores elecciones, hubo un socio de un gran bufete español
que concurrió como miembro en la candidatura de Antonio Hernández-Gil que aportó centenares de votos y decantó la
balanza a favor de actual decano.
Servicio médico
Cremades se ha pronunciado sobre el servicio médico, que se
ha transformado en una mutua de asistencia sanitaria, y ha reconocido que no se
ha manejado bien, en particular el ICAM, la transformación de este servicio.
"La gente no lo ha entendido. Hay muchas personas
inquietas y está judicializado. Hay que revisarlo y aceptar una Junta
Extraordinaria para este asunto. Debemos convencernos de la solución que se
adopte, ya que es el servicio más valorado del colegio. Ya que funciona, vamos
a mantenerlo y mejorarlo", ha destacado.