La doctora de Atención Primaria del ambulatorio de Alcorcón y un médico del Hospital de Alcorcón, así como un enfermero del equipo sanitario que trató al misionero Manuel García Viejo, han ingresado la madrugada de este jueves en el Hospital La Paz-Carlos III para su observación y otras dos personas han recibido el alta médica tras dar negativo en la segunda prueba del virus del ébola, según han informado a Europa Press fuentes sanitarias.
De esta forma, según el último balance facilitado a las once de la
noche, son un total de seis las personas que permanecen ingresadas en
el Hospital Carlos III. Los últimos dos casos conocidos son dos médicos y un enfermero que
han ingresado en el hospital la madrugada de este jueves. Ni en el caso
de la doctora de Atención Primaria ni en el del médico del Hospital de
Alcorcón se han manifestado síntomas que apunten al contagio pero de
manera preventiva han sido ingresados en la planta de vigilancia activa
de contactos de alto riesgo.
El enfermero, por su parte, formó parte del equipo sanitario que
atendió al misionero fallecido Manuel García Viejo y ha sido ingresado
en la planta de casos en investigación. Está pendiente de que se le
realice el primer test para comprobar si tiene el virus. El resto de ingresados son la auxiliar de enfermería Teresa
Romero, único caso confirmado de contagio por el virus y su marido, que
continúa asintomático y que permanecerá ingresado 21 días, así como una
enfermera del equipo que trató a García Viejo y que también está
pendiente de que se le realice el primer test.
Finalmente, en las últimas horas han recibido el alta una de las
enfermeras de La Paz y el ingeniero que había viajado a Nigeria tras dar
negativo en ambos casos el segundo test al que han sido sometidos y que
descarta definitivamente la presencia del virus.
Muchas negligencias
Por otra parte, el médico que atendió en el Hospital de Alcorcón (Madrid) a la enferma de ébola ha denunciado fallos en el protocolo durante las 16 horas que la asistió, entre ellos que el traje de protección, que tuvo que ponerse mas de doce veces, le estaba pequeño: "las mangas me quedaban cortas en todo momento".
En una carta a sus superiores que publican varios medios de comunicación, Juan Manuel Parra Ramírez, Facultativo Especialista de Área, detalla los pormenores de la atención a Teresa Romero, a la que asistió desde las ocho de la mañana del día 6 hasta las doce de la noche, en que fue trasladada en ambulancia hasta el hospital Carlos III.
El médico, que ayer ingresó voluntariamente en el Carlos III para someterse a vigilancia, denuncia, entre otros errores, que se enteró antes por los medios de comunicación que por el propio hospital que la enferma ingresada había dado positivo en ébola.
Parra detalla la evolución y empeoramiento de la enferma desde que asume su cuidado, al entrar de guardia en Urgencias a las ocho de la mañana del pasado lunes, donde ya se había activado el protocolo de actuación, y encuentra a Teresa Romero en habitación de aislamiento, con baño, y una habitación contigua con zona limpia para el empleo de los trajes.
El facultativo asume que es el único médico que se encargará de atenderla, acompañado de personal de enfermería, y prohíbe el paso a la habitación si él no entra en ella.Ante los síntomas de la enferma, Juan Manuel Parra pide permiso para extraer una muestra de sangre, y precisa que se necesitó "un tiempo superior al prudencial para su extracción". Hasta entonces, señala, tanto él como el personal de enfermería visten traje de seguridad de primer nivel y él mismo dio orden de cambiar de mascarilla
Lea también:- Madrid toma la iniciativa y endurece el protocolo anti-ébola-
De víctima a villana: el Consejero de Sanidad de Madrid asegura que Teresa "pudo haber estado mintiendo" sobre su fiebre-
Bulos y mentiras sobre el ébola desatan la alarma-
Ébola: la infectada reconoce que pudo tocarse la cara con uno de los guantes-
"Me enteré por el móvil de que tenía ébola"-
En observación una enfermera que atendió a contagiada y misioneros |
La enferma alertó 3 veces-
La UE modificará los protocolos del ébola cuando conozca las conclusiones del contagio en España-
El ébola no afectará a las inversiones ni al turismo, según Hacienda