La Fiscalía lo pidió y el juez lo concedió. Porque tras que el fiscal de la Audiencia Nacional Pedro Martínez Torrijos haya solicitado el ingreso en prisión provisión del pederasta condenado en Marruecos Daniel Galván Viña en espera de que se resuelva su posible extradición a Marruecos por riesgo de fuga y por la gravedad de los delitos a los que fue condenado a 30 años de cárcel en el reino alauí, el juez Fernando Andréu le ha dado el visto bueno.
Por su parte,
Galván ha rechazado ser entregado a Marruecos alegando
arraigo en España. Tras menos de una hora de comparecencia, el juez de
guardia esta semana en la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha subido a
su despacho para dictar la resolución, que será previsiblemente de
prisión mientras se estudia si se inician o no los trámites de
extradición, han señalado fuentes jurídicas.
Galván fue puesto a disposición del juez de guardia, que es el titular del Juzgado Central Número 4 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, alrededor de las once de la mañana de este martes. .Además, una representación marroquí mantendrá un primer encuentro en el Ministerio de Justicia para agilizar la solución al caso del pederasta.
Dos altos funcionarios marroquíes serán recibidos por el director general de Cooperación Jurídica
Internacional del Ministerio de Justicia,
Ángel LLorente, con
quien mantendrán un encuentro para tratar de coordinar una respuesta
conjunta al conflicto generado por el indulto, ya revocado, del
pederasta español
Daniel Galván Viña, que cumplía pena en Marruecos por abusos a 11 menores.
Colaboración absoluta de los dos paísesFuentes
de Justicia han señalado que el encuentro es consecuencia de la
comunicación telefónica que han mantenido el ministro de Justicia,
Alberto Ruiz-Gallardón y su homólogo alauí,
Mustafá Ramid.
Ambos se han comprometido a mantener una "colaboración absoluta" entre
ambos gobiernos para alcanzar una solución satisfactoria sobre este
asunto.
Su detención se produjo este lunes, después de que el
Rey Mohamed VI revocara este domingo el indulto que le había concedido la semana pasada, junto a otros 47 presos españoles. El monarca alauí le retiró esta medida de gracia después de las protestas en las calles de varias ciudades de Marruecos, convocadas una vez se supo que
Galván Viña, condenado a 30 años de cárcel por abusar sexualmente de once menores, estaba entre la lista de los liberados.
En un comunicado, explicó la revocación del indulto, una medida "de carácter excepcional", por "los fallos que han marcado el procedimiento, la gravedad de los crímenes cometidos y el respeto a los derechos de las víctimas". Además, anunció una investigación para depurar responsabilidades que ya se ha saldado con la destitución del director de la Administración Penitenciaria y de la Reinserción marroquí.
Galván Viña era uno de los 47 presos que Mohamed VI indultó el pasado 30 de julio, aniversario de su llegada al trono, como muestra de amistad con el Rey Juan Carlos, tras la visita que había tenido lugar días antes.
LEA TAMBIÉN
El pederasta Galván, detenido este lunes en MurciaEspaña entregó una lista con 18 solicitudes de indulto y 30 traslados, entre los que estaba el pederasta D. GalvánMarruecos da marcha atrás y el rey Mohamed anula el indulto