El presidente de Ciutadans (C's), Albert Rivera, ha advertido este sábado, durante la presentación en Madrid de su recién creada plataforma 'Movimiento Ciudadano', de que si el Gobierno y los partidos de la oposición no atienden sus demandas y no comienzan a llevar a cabo "una reforma profunda de España", se presentarán a las elecciones.
"Si siguen sin hacer nada, tendremos que pensar en presentarnos a
las elecciones", ha defendido
Rivera en el Teatro Goya de Madrid ante
más de 1.500 personas, durante el primer acto oficial de presentación
del movimiento, que nace bajo el lema 'muévete' y con el objetivo de
representar la voz de la "mayoría silenciosa" que apuesta por el cambio.
En este sentido, Rivera ha avisado de que 'Movimiento Ciudadano'
surge con el "sencillo objetivo" de luchar contra el inmovilismo y de
"cambiar las cosas, por las buenas o en las urnas". Así, ha explicado
que si los partidos y el Gobierno no responden a sus peticiones "con
leyes", activarán su "plan B" y se presentarán a las elecciones.
Entre los cambios que proponen figuran, por ejemplo, reformar la
ley electoral, la ley de partidos y su financiación, así como una
profunda reforma de las Administraciones Públicas y un Pacto Nacional
por la Educación "donde no exista ideología". "Todos esos cambios son
necesarios y van a llegar con menor o mayor resistencia. Los partidos no
pueden seguir siendo empresas para repartir cargos", ha agregado.
Separatismo y mañas hierbas "El futuro no está escrito. España será lo que queremos que sea",
ha defendido, para añadir que todo este proceso persigue asimismo
"volver a poner de moda" los valores clásicos de la Ilustración como son
"la libertad, la igualdad, la solidaridad y la unión", y hacer frente a
quienes quieren "dividir". "Hay partes de este país donde hablar de
solidaridad y defender la libertad es sacrilegio y un pecado", ha
denunciado el líder de C's.
"A algunos les gustan mucho las cadenas y no quieren ciudadanos
libres y críticos", ha lamentado, para añadir que "España hay que
reformarla, no romperla". "Este país vale la pena pero hay que cuidarlo
como un jardín, porque si no crecen las malas hierbas", ha apostillado
Rivera durante la clausura del acto.
También se ha referido a quienes "les toman por locos" y ven poco
futuro a su plataforma y ha recordado que en Cataluña C's "ha demostrado
que se puede". "Hace falta un golpe de locura para cambiar el destino.
Puede que este sea el golpe. Esto sólo ha empezado pero no lo va a parar
nadie hasta que consigamos la Conjura del Goya", ha señalado, en
referencia al Teatro que ha acogido el acto, cuyo nombre ha utilizado
Rivera para bautizar al "compromiso" dado a conocer este sábado.
Además de Rivera, también han intervenido en la presentación el
exministro del PSOE
Antoni Asunción, el escritor
Carlos Girauta y la
abogada y concejal
Carolina Punset. Los tres han destacado que es
posible "conseguir el cambio desde abajo" y luchar "contra el desaliento
generalizado" que ha causado la crisis. "Hay que moverse", ha animado
Asunción.
Asimismo, doce personas, en representación de los ciudadanos a los
que pretende dar voz el movimiento, se han encargado de leer el
manifiesto en el que se recogen sus propósitos y convicciones, y que ya
han firmado más de 25.000 personas.
Lea tambiénEl lleno heterogéneo de Albert Rivera