Deberá comparecer en la
Comisión de Justicia
El Congreso cita a Dívar: tendrá que dar explicaciones parlamentarias
jueves 14 de junio de 2012, 16:46h
Se cierra el círculo en
torno al presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar: la Mesa y
Portavoces de la Comisión de Justicia del Congreso ha acordado trasladarle que
comparezca "a la mayor brevedad" en la Cámara Baja para dar cuenta del capítulo
de la Memoria de 2011 de este órgano referido a la Presidencia, donde van
incluidas sus actividades y viajes.
De esta forma se cumple
en buena medida con la petición realizada por carta por el diputado de
Izquierda Unida y portavoz en esta comisión, Gaspar Llamazares, al presidente
de la misma, Alfredo Prada, para que en la reunión de la Mesa y Portavoces
mantenida este jueves se incluyera la tramitación de la comparecencia de Carlos Dívar de forma
urgente -Llamazares reclamaba en "el actual periodo de sesiones"- alegando
"razones de alarma social ante el deterioro sufrido en las últimas semanas por
el CGPJ".
La Comisión de Justicia
remitirá un escrito a Carlos Dívar para comunicarle este acuerdo de que acuda a
la Cámara Baja lo antes posible. Este acuerdo permite que quede en sus manos si
espera a que se complete la Memoria de 2011, que tradicionalmente debe
presentar en el Congreso tras el verano, o si acepta acudir inmediatamente con
los datos disponibles en este momento.
En concreto, el acuerdo
alcanzado remarca que Dívar debe dar explicaciones "a la mayor brevedad" una
vez aprobada la solicitud de comparecencia por los motivos alegados por Llamazares hace días y a los que ya dio su visto bueno la Mesa del Congreso el
pasado martes, es decir, "al objeto de detallar los contenidos de la Memoria de
2011 del CGPJ relativos a la Presidencia".
Llamazares valoró a los
periodistas tras la reunión de la Mesa y Portavoces de Justicia el acuerdo
alcanzado y aseguró que "pone de relieve la extrema preocupación del Congreso
por la imagen pública del Poder Judicial y por su desgobierno interno".
El diputado de IU aseguró
que Dívar "no puede eludir" esta comparecencia y debe someterse a las preguntas
de los grupos para "dar tranquilidad al Parlamento y a la ciudadanía sobre la
credibilidad" del órgano de gobierno de los jueces que ahora "es bastante
penosa y precaria".