El exministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos ha presentado
este lunes en Madrid su primer libro, 'La lucha contra el hambre'
(Turpial), durante un acto coloquio que ha contado con la presencia del
ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y de varios
ministros de su etapa al frente del Ejecutivo.
Junto a
Zapatero han asistido la exvicepresidenta del Gobierno
María Teresa Fernández de la Vega, las exministras
Carme Chacón,
Cristina Narbona y
Rosa Aguilar y el extitular de Educación
Ángel
Gabilondo. Asimismo, también ha acudido la actual portavoz socialista en
el Congreso,
Soraya Rodríguez.
El periodista Iñaki Gabilondo ha sido el encargado de conducir el
coloquio en el auditorio de la Casa del Lector del Matadero de Madrid,
donde se han congregado unas 200 personas para escuchar a Moratinos y al
antiguo director general de la UNESCO,
Federico Mayor Zaragoza, que
también ha intervenido en el diálogo sobre las causas y soluciones del
hambre en el mundo.
Moratinos: "Hay que modificar radicalmente la ONU" El diplomático español y antiguo titular de la cartera de Asuntos
Exteriores ha calificado el hambre como "la gran asignatura pendiente"
de la ciudadanía mundial y ha explicado que la decisión de dedicar su
primer libro a esta emergencia responde a la necesidad de "sensibilizar"
sobre el drama que sufren millones de personas en el planeta.
"Deberíamos preguntarnos por qué todavía mueren diez millones de
niños todos los años y que no se nos caiga la cara de vergüenza a los
que tenemos responsabilidad política", ha reconocido tajante Moratinos,
admitiendo que fue "un fallo" durante su etapa en el Gobierno no haber
llevado a las Naciones Unidas "alguna iniciativa con más contundencia"
para paliar la escasez de alimentos en algunas zonas del mundo.
Precisamente, Moratinos ha dirigido sus mayores críticas a los
organismos internacionales. "Hay que modificar radicalmente la ONU", ha
proclamado el diplomático, a la que reprocha falta de "voluntad
política" para resolver el problema del hambre. Según ha dicho, faltan
"elementos coercitivos" a nivel internacional que obliguen a los estados
a tomar medidas contra "los especuladores" del precio de los alimentos.
Una "inspiración" para Moratinos Al concluir el coloquio, Miguel Ángel Moratinos ha agradecido la
presencia de "amigos" como la ex vicepresidenta del Gobierno María
Teresa Fernández de la Vega, de la que ha destacado su labor "a favor
del desarrollo" en países de África, así como la del jefe del último
Ejecutivo socialista. "Siempre le he reconocido como uno de mis
inspiradores en mi labor diplomática", ha dicho Moratinos sobre
Zapatero.
Sin embargo, el antiguo máximo responsable de la diplomacia
española ha evitado valorar la política internacional del actual
Gobierno de Mariano Rajoy. "No hago comentarios porque a mi siempre me
molestaba que mi predecesores me los hicieran", ha zanjado Moratinos,
que prefiere "apoyar" al ejecutivo "en todo lo que va en beneficio de
los intereses de España".
Lea también:-
Rajoy, al estilo Zapatero, pero en otro contexto, sólo habla de optimismo: "El pesimismo ya está en retirada en nuestro país"