La
llamada 'Corriente Reformista' del PP, que hace unas fechas anunció su salida
del partido de Rajoy, ha anunciado su pase a VOX, el partido que auspician
Ortega Lara, Ignacio Camuñas, González Quirós y Santiago Abascal. Aunque no hay
una cifra global de militantes que se pasan al nuevo partido, esta 'Corriente
Reformista' inicia el punto de partida de lo que puede ser un 'goteo' constante
de trasvase de militancia, pero sobre todo de voto para las europeas del 25 de
mayo.
En
un escueto comunicado remitido a
Diariocrítico, la 'Corriente Reformista' del
PP, que ya anunció su salida de la formación popular, confirma que se unirá a
VOX en su incipiente periplo, y afirma que sus militantes -cuyo número no está precisado,
pero que se hallan especialmente en Madrid- se proponen participar activamente
en el desarrollo del proyecto del ex funcionario de prisiones
José Antonio
Ortega Lara "paliar el desencanto, la desilusión y la resignación que padece
buena parte de nuestra sociedad".
Dicen
que, de cara al
próximo Congreso de VOX, los integrantes de este grupo "defenderemos
medidas, estimamos que indispensables, de regeneración democrática, como la
promulgación de una nueva ley electoral que articule un sistema mucho más
proporcional, las listas abiertas y la instauración de las primarias".
Quieren,
además, abrir el debate sobre un nuevo "estatus" de la Corona o una reflexión
sobre la forma política del Estado, la exigencia de vertebrar España desde un
modelo territorial distinto y alejado del "disparatado, ineficaz e insostenible
de las autonomías", un cambio radical en la configuración del Consejo General
del Poder Judicial "que dé lugar a una Justicia fuerte e independiente y la
obligación de levantar la bandera de la justicia social, que no es patrimonio
exclusivo de la izquierda, para frenar los desmanes de los grandes poderes
frente al expolio progresivo de nuestras empobrecidas clases medias".
En
su ideario se encuentran también el concebir la Sanidad y la Educación como dos
elementos fundamentales de progreso y cohesión social, siendo, en consecuencia,
dos servicios en los que habrá que priorizar frente a otras partidas.
Una
vez iniciado este goteo, desde VOX se está a la espera de ver qué decisión
adopta el catalán -y actual eurodiputado-
Alejo Vidal-Quadras, cuyo anuncio de
pase a la nueva formación que preside interinamente el filósofo
José Luis
González Quirós puede suponer el inicio de una brecha en el PP de Cataluña.
Parece que la decisión final de Vidal-Quadras no se producirá antes de que se
elaboren y conozcan las listas del PP a las elecciones europeas del 25 de mayo.