Una de las teorías más comentadas este miércoles apunta a que
Teresa Romero pudo haberse contagiado de ébola
por un fallo en el momento de quitarse el equipo de protección
individual, según apuntan fuentes de la investigación citadas por la
mayoría de los diarios. Un fallo que pasó inadvertido para la mujer, que
en ningún momento informó de que hubiera habido alguna incidencia.
Citando casos concretos, el diario 'El País' cree que pudo contagiarse
al quitarse el tercero de los trajes superpuestos que llevaba como
protección. Por su parte, 'La Razón' apunta que se habría
infectado "al quitarse el traje tras recoger los desechos de la
habitación tras la muerte del misionero Manuel García Viejo".
La teoría de 'ABC' es que Romero "se habría contagiado al tocarse la cara tras rozar la mano con
su vestimenta". Este periódico también destaca que "no se siguió el
protocolo a rajatabla" y apunta que "5 errores en cadena
precipitaron la crisis del ébola". El diario cita el protocolo para
ponerse y quitarse el traje de protección, una "formación inadecuada"
para asimilar correctamente el exhaustivo protocolo, la actuación del
Hospital de Alcorcón al no derivar inmediatamente a la enferma al Carlos
III, el hecho de que Teresa Romero hiciera vida normal tras atender a
enfermos de ébola y, por último, que no se actuase con rapidez ante la
aparición de síntomas.
También 'El País' habla de "una cadena
de errores", que, según el diario, "cuestiona la actuación en el caso de
ébola". Entre los "puntos negros" a los que alude este diario, resalta
que la auxiliar llamó al hospital el 30 de septiembre informando que
tenía fiebre, pero al ser inferior a 38 grados le indicaron que acudiera
a su centro de atención primaria. Fuentes del ambulatorio han informado
que en ningún momento se identificó como una profesional que había
estado en contacto con enfermos de ébola, por lo que se fue a su casa
con una receta de paracetamol.
Al respecto, 'El Mundo' refiere que el
médico de cabecera de la auxiliar le comunicó que tenía el virus de la
gripe y que el Hospital Carlos III mantuvo contacto telefónico con ella
durante cinco días sabiendo que tenía fiebre, pero no valoró su riesgo
de infección por ébola. Romero declaró a este diario en
declaraciones exclusivas que no tiene idea de
cómo se contagió, y aseguró que siguió los protocolos. Su marido,
Javier Limón, dijo ayer que "nunca llegó a casa diciendo que había
tenido algún problema.
En su relato de los hechos, 'El País' añade
que el proceso en el Hospital de Alcorcón "tampoco resultó muy
diligente". La paciente llegó al hospital en una ambulancia
"convencional" y su traslado al Carlos III se demoró seis horas desde
que fue solicitado. Según 'ABC', "la auxiliar estuvo 4 horas con
otros pacientes en Urgencias" en el Hospital de Alcorcón.
Lea también:-
Especial información: El ébola, en España>>-
La enferma alertó de sus síntomas 3 veces sin que se activase ningún protocolo-
La otra enfermera ingresada en el Carlos III da negativo en la prueba