Se complica muchísimo la situación médica de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, contagiada por el virus del ébola, que ha experimentado un empeoramiento en su estado de salud en las últimas horas y se encuentra en una situación "muy crítica", según el hermano de la paciente y fuentes de enfermería, que aseguran que estaría con graves problemas respiratorios y que posiblemente habría entrado ya en un fallo multiorgánico. Por ello la situación es casi desesperada.
El estado de la paciente
se fue agravado severamente a lo largo de la jornada de este jueves, así como la moral de los familiares y amigos, como su hermano, que habló con una médica y ésta le adelantó que no había "grandes esepranzas", según confesó. Posteriormente, la secretaria autonómica del
Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Elvira González, ha declarado
a los periodistas que la paciente "está grave, intubada y empieza a
tener fallos multiorgánicos", si bien fuentes del Carlos III han negado
que el empeoramiento fuera tan severo.
Teresa Romero, que atendió
a los dos misioneros repatriados que finalmente fallecieron por ébola,
fue ingresada el pasado martes después de que el lunes se confirmara que
había contraído la enfermedad. En el hospital permanece asimismo
ingresado su marido, Javier Limón, que se encuentra asintomático pero
está en vigilancia por el contacto que ha mantenido con ella los últimos
días.
También está Juan Manuel Parra, el médico que atendió a
Teresa Romero en las urgencias del hospital de Alcorcón, que no presenta
síntomas e ingresó voluntariamente ayer para someterse a observación; y
la médico de familia que la asistió en un centro de salud de Alcorcón
(Madrid), y que está asintomática.
Otra enfermera del equipo del
Carlos III encargado de la atención de los misioneros fallecidos está
ingresada pendiente de que la someta a la primera prueba del virus del
ébola, al igual que otro enfermero del mismo equipo, que también aguarda
para que se le practique el primer test. A todos ellos se ha
sumado esta mañana otro médico del Hospital de Alcorcón, que ha llegado
sano pero que será sometido a "vigilancia activa". Por la tarde ha sido
ingresado también en el centro hospitalario un sanitario del Servicio de
Urgencia Médica de Madrid (SUMMA).
Fuera del hospital, medio
centenar de personas están siendo sometidas al protocolo de vigilancia
en su domicilio, y que consiste, fundamentalmente, en tomarse la
temperatura dos veces al día. Según ha informado a media tarde el
Hospital, se ha atendido a 18 pacientes en total, algunos de los cuales
se han ido de alta hospitalaria y otros se han ido a otros edificios
del complejo: a La Paz y la Hospital de Cantoblanco.
En la sexta
planta del Carlos III, donde está la habitación de presión negativa en
la que se encuentra Romero, trabajan unos diez profesionales por turno,
de los cuales tres son médicos: un intensivista y dos de medicina
interna, de la unidad de enfermedades tropicales.
El Gobierno de
la Comunidad de Madrid ha defendido los protocolos que se han seguido
tanto en el tratamiento de los dos misioneros infectados por ébola como
con Romero y todas las personas que han sido ingresadas para su
observación. Según Victoria, la prueba de que son correctos es
que del equipo de 60 profesionales que atendió a los misioneros sólo hay
un caso de contagio, y se ha producido, según ha repetido varias veces,
por "un desgraciado error humano, un accidente".
También ha
defendido Victoria la reconversión del Hospital Carlos III en un centro
de media estancia alegando que "no tenía lógica, en un escenario de
ajuste presupuestario, mantener un centro para casos aislados". En una reunión celebrada esta tarde en el Ministerio de Sanidad, la
titular del departamento, Ana Mato, se ha comprometido con los
portavoces de los grupos parlamentarios a reforzar los protocolos.
Esta modificación hará que los profesionales sanitarios que estén en
contacto directo con pacientes infectados puedan ser considerados
personal de riesgo y hacerles un seguimiento más activo para aumentar su
protección.
Lea también:
- Teresa Romero está grave, aunque hay contradicciones sobre su salud-
La Comunidad de Madrid dice que los protocolos "han funcionado" salvo en el caso de Teresa
-
Especial crisis del ébola-
Tres nuevos profesionales médicos ingresados en el Carlos III para observar si están contagiados del ébola-
Reunión de urgencia de Ana Mato con los portavoces de Sanidad de los partidos en el Congreso-
Madrid toma la iniciativa sanitaria y endurece su protocolo anti-ébola-
El Consejero de Sanidad de Madrid demoniza ahora a Teresa: "Pudo haber estado mintiendo"