De no ser así, adoptarán
las 'medidas oportunas'
Rebelión en el Supremo: si se quitan los coches oficiales, que sea a todos
lunes 02 de julio de 2012, 14:52h
Rebelión, o rabieta, pero
lo cierto es que la Sala de Gobierno del Tribunal ha emitido una durísima nota
pública en relación con la nueva organización de los servicios de seguridad y
la supresión de los vehículos que venían utilizando los Magistrados del
Tribunal Supremo. En resumidas cuentas, dicen que si se quitan los coches, que
sea a todos, y que de no ser así no tolerarán una " discriminación
institucional" y adoptarán "las iniciativas oportunas".
El malestar con el
Gobierno, y especialmente con el Ministerio del Interior, es realmente
'supremo': los magistrados están que trinan tanto por el fondo como por la
forma en que se ha concretado la reducción de escoltas y, especialmente, de
coches públicos.
Recogiendo ese malestar,
la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo ha emitido un durísimo comunicado en
el que se anuncia fríamente que "se toma conocimiento de la reorganización
de los servicios de seguridad que constituye una medida que afecta a todos los
poderes, administraciones y organismos por igual, por lo que el Tribunal
Supremo confía en que el Gobierno seguirá protegiendo a los magistrados que lo
integran en función de las circunstancias de cada caso".
En su segundo punto, el
Tribunal Supremo dice que en relación a los vehículos "la Sala de Gobierno
entiende que los sacrificios económicos que impone la situación por la que
atraviesa el país debe alcanzar a todas las instituciones y órganos del Estado,
pero no puede aceptar que la medida adoptada se refiera única y exclusivamente
a este Tribunal con desprecio de su relevancia institucional en contraste con
el tratamiento que se da a otros organismos del Estado de análoga e inferior
relevancia".
Precisamente por lo
anterior, la Sala de Gobierno del Supremo dice esperar que la medida adoptada por
el Gobierno de Mariano Rajoy, y ejecutada por su ministro del Interior, Jorge
Fernández Díaz, "no signifique, tal como en principio aparece, una
injustificada discriminación institucional puesto que si así fuese la Sala de
Gobierno adoptaría las iniciativas oportunas".
En todo caso, la Sala de
Gobierno considera que "las formas en que se han comunicado al Tribunal
Supremo estos acuerdos no corresponden al procedimiento que debe seguirse en el
orden institucional".
Los magistrados del
Supremo no concretan las "iniciativas oportunas" que adoptarían si
finalmente la reducción de coches no afecta igualmente a otras instituciones
del Estado. Pero se vislumbra un nuevo foco de tensión.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (8)
9105 | Anonimo - 06/07/2012 @ 12:34:45 (GMT+1)
Para los que no están informados: Los Magistrados del TS han sufrido los recortes del Gobierno en las mismas condiciones que los funcionarios del Estado, les han rebajado el sueldo y se lo volverán a rebajar próximamente, al parecer. También pagan más IRPF, como todo el mundo. No ganan millonadas, como se comenta por ahí. De hecho el sueldo de los miembros de la carrera judicial es lamentable, si se tiene en cuenta la responsabilidad que asumen todos los días en el ejercicio de su profesión. Los Magistrados del TS no se quejan de que les quiten los coches oficiales. Sólo dicen que si hay que ahorrar, ahorramos todos: que se supriman los coches oficiales de todos los órganos del Estado. No se pueden suprimir en el Supremo y mantener en el Constitucional. O mantener los de los altos cargos políticos del Estado. Ahorro y transparencia para todos, sólo dicen eso, nada más.
8988 | Parada - 04/07/2012 @ 14:53:06 (GMT+1)
Muchos, casi todos los españoles vamos a trabajar (cuando tenemos trabajo) en nuestro vehículo o a pie, que yo he ido andando muchos años. No veo el problema de estos señores cuando sus salarios les permiten pagarse el transporte y aún les sobra algo. Me gustaría saber cuanto le queda al que gana 850.- eurazos de vellón y trabaja a 30 o 40 km de su casa al precio que va el gasoil.
8904 | Santo - 03/07/2012 @ 13:27:17 (GMT+1)
Señores Magistrados, que no pasa nada por ir en autobús, en metro o en taxi. No tengan miedo, hombre.
8866 | Cuquiña - 02/07/2012 @ 20:57:54 (GMT+1)
Así que estos dignísimos y excelentísimos señores se atreven a amenazar, por muy jueces que sean es impresentable por su parte. Llevan un montón de años cobrando cifras enormes, viajando gratis total a nuestra costa, y han ganado más que suficiente para tener coche propio con chófer, en España en cuanto a alguien le pones una gorra se creen que todos estamos obligados a correr con todos sus gastos. Muy mal por gentes que debieran saber que hay casi seis millones de parados y que el sueldo medio de los españoles es de 1.300 euros, tan inteligentes, tan preparados como ellos, viven en la nube de los mandarines, y no se enteran
8861 | kroker - 02/07/2012 @ 19:40:59 (GMT+1)
¿Y no se puede hacer una ERE con esta peña?.
8860 | erpeetas - 02/07/2012 @ 19:28:49 (GMT+1)
Lo triste del caso es que no son politicos,son jueces que se supone que tienen estudios y un nivel alto, porque los politicos ya sabemos lo que dan de sí............
8853 | Vergüenzaagena. - 02/07/2012 @ 16:42:31 (GMT+1)
Tal vez sea mi cerebro, que no alcanza a procesar lo que leo, pero no logro entender cómo puede ser que un país, no un barco ni una canoa, sinó un país estero se esté hundiendo por todas artes y que mientrastanto esta gente esté peleando como en un patio de colegio por mantener la posesión de un coche oficial. "Profe, o nos castigas a todos o a ninguno" ¿Es esta la máxima ambición de "nuestros" políticos? ¿Es este todo el potencial que pueden demostrar a los ciudadanos para encaminarnos hacia un futuro mejor? ¿Pretenden hacernos creer que podemos estar "tranquilos" de que saldremos de este creciente hoyo de crisis y deuda con este tipo de personas al frente del gobierno de un país?
Disculpenme si bajo este panorama no soy optimista.
(En las tiendas Decathlón tienen bicicletas a muy buen precio.)
8852 | socrates - 02/07/2012 @ 16:26:44 (GMT+1)
No hay un solo pais en nuestro entorno europeo en el que haya tantas personas con vehiculo oficial.No es justificable el mismo ahora que ya no hay amenaza terrorista
|
|