Ha reconocido la unidad de la lengua y la
equivalencia entre las denominaciones
El TS lo confirma: hablar 'catalán' y hablar 'valenciano' es lo mismo
viernes 27 de julio de 2012, 20:06h
El Tribunal Supremo (TS) ha reconocido la unidad de la lengua y la
equivalencia entre las denominaciones de 'catalán' y 'valenciano' en una
sentencia en lo referente al litigio de un vecino de Cocentaina
(Alicante) que fue excluido por parte de la Generalitat de un proceso de
selección por usar la denominación de 'catalán', informa Acció Cultural
del País Valencià (ACPV) en un comunicado.
Ante este nuevo pronunciamiento del alto tribunal, ACPV recuerda
"que son ya 45 sentencias en total las que reconocen la unidad de la
lengua y la equivalencia de la doble denominación, 44 de ellas a raíz de
procesos y recursos abiertos a instancias del Gobierno del PP". "Se
trata, por lo tanto, de una más que notable base jurídica, sin que se
haya producido ni un solo pronunciamiento de ningún tribunal en sentido
contrario", subrayan desde la organización, que reclama al Consell que
"deje de hacer el ridículo" acudiendo a los tribunales por esta
cuestión.
La entidad recalca el hecho de que esta nueva sentencia recoge
los fundamentos de las resoluciones anteriores y reproduce gran parte
del contenido. Pero, además añade dos textos nuevos que son
"significativos".
El primero de ellos, según señala ACPV, es el fundamento jurídico
primero cuando dice que "(...) la jurisprudencia de esta Sala y del
Tribunal Supremo sobre el carácter de lengua común que, tanto en el
ámbito científico y académico como en la legislación estatal de
educación, se atribuye al idioma conocido con las denominaciones de
'catalán' y 'valenciano'".
"Es decir --apunta la entidad cultura-- que el Tribunal Supremo
habla de lengua común, tanto si recibe el nombre de 'catalán' como de
'valenciano'". También llama la atención sobre el fundamento jurídico cuarto, que
apunta que "(...) aunque la Administración recurrente no lo comparta,
sí que le da respuesta con esta concreta solución: que la equivalencia
valenciano/catalán reconocida en los ámbitos académico y científico",
según la jurisprudencia.
Esto es, que el Tribunal Supremo "reitera que valenciano y catalán
son la misma cosa porque así se reconoce académicamente y
científicamente y, con estas sentencias también, jurisprudencialmente".
"Calidad"
Además de la cantidad de sentencias, ACPV valora también "la calidad", ya que "todas las instancias judiciales posibles" -Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunal Superior de
Justicia Valenciano- se han pronunciado en reiteradas ocasiones sobre
este tema y han avalado tanto la unidad de la lengua como la validez del
nombre de catalán para denominar a la lengua de la Comunitat Valenciana
Por esta razón, Acció Cultural pide "una vez más al Gobierno
valenciano que acepte la realidad que señala la filología y reconocen
los tribunales, y acabe con la politización de la lengua y el falso
conflicto en torno al nombre, para permitir trabajar a favor de su
promoción social". "La politización partidista de la lengua de los
valencianos no es sino otra manera de dificultar y marginar su uso",
asevera.
Finalmente, califica de "lamentable que el coste económico de esta
posición irresponsable deba recaer en los presupuestos públicos, puesto
que cada sentencia en su contra implica una condena a costes a la
Generalitat valenciana (y en los últimos tres años los costes por estas
sentencias son de 31.500 euros, esto es, el equivalente al sueldo de un
profesor, pagados por todos los valencianos).
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (16)
11056 | rafel·let - 31/07/2012 @ 18:32:02 (GMT+1)
Valencià i català són dialectes de la mateixa llengua. El que és increible és que hi haja gent (sobre tot a la ciutat de València) que opine el contrari. I no veuen que el veritable enemic és el castellà, que s'ha extés com un càncer gracies a 300 anys de dominii castellà.. uy, perdó! ...espanyol.
11052 | Nelo Llombart - 31/07/2012 @ 16:19:14 (GMT+1)
No se a qui et referixes, pero per a començar veig que escrius en castellà. Els dius "palurdos" als que no pinen com tu. Be va la cosa. En acabant parles de "la academia de la lengua valenciana" i ya m'agradaria a mi que existira. Suponc que t'hauras confòs i voldries dir l'Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). Una llàstima. Dius que eixa acadèmia (que no existix) fa anys que ho digué i que el Consell en diverses ocasions l'ha renovat. No entenc res. T'hauries d'explicar millor. De totes les maneres, te diré, per si t'agarres a lo del criteri d'autoritat, que hauries de coneixer qué opinen d'això grans pensadors o filosofs com es el cas de Bertrand Russell: "Encara que tots els experts coincidixquen (i no es el cas), poden molt bé estar equivocats". La veritat es que lo vostre es no tindre ni idea i a pesar d'això vos permeteu la llicència de descalificar automàticament als contraopinants. Seguiu per eixe camí que aneu bé. L'inòpia i el dogmatisme vos faran lliures.
11001 | Nelo Llombart - 30/07/2012 @ 18:57:43 (GMT+1)
En el meu cas no hi ha cap d'interés en separar allò que no ha estat unit mai. En quant a la referencia a Hitler només las faç per a donar a entendre que no hi ha res que no puga qüestionar-se, que siga intocable, que no puga caure. Només per això. El dubte es el principi de la sabiduria (Aristòtil) i qui no dubta, reflexiona, investiga, compara, se n'ix del marc impost i fa l'anàlisis en un marc superior, no va ni d'ací al cantó. Dic açò perque en la societat actual, en la que estem encara molt llunt de viure en un marc realment democràtic, se venen idees que son poc menys que dogmes de fe (podem trobar molts eixemples en les causes de la crisis actual). I aço de l'unitat de la llengua es una d'elles. Veig que no te pares molt en allò que dic de la sociollingüistica i els llingüistes reconeguts. Pareix que o no t'interessa o no tens ni idea del tema. Pero te diré més, lo de l'unitat de la llengua es una qüestió exclusivament politica. Ahí no juga en absolut la ciencia. No se si coneixes casos en Europa de realitats llingüistiques en manco diferencies de les que hi ha entre el valencià i el català (i no digam el mallorquí, el gran desconegut) i hui per decisions exclusivament politiques son reconegudes com a llengües independents: moldau - romanés, chec - eslovac, islandés - noruec, danés - feroés, portugés - gallec, serbi - croata, etc. Obrigam les portes i que entre la llum. Fem possible un marc de discussió i reflexió al que s'ha negat clarament l'Universitat, per posar només un eixemple. Deixeu d'embolicar fent creure a la gent que aci només hi ha que dos camins possibles: el dels "progres" valencianistes (en realitat filocatalanistes. Ho demostre quan volgau) i el dels coneguts com a "blaveros" que son antivalencians, que nomes parlen castellà i que, a més, son espanyolistes. I davant d'aço dieu: trieu. Vos queda perfecte. Pero ¿per quan de temps més aneu a poder ocultar la realitat valenciana en la seua totalitat? Sapiau que en som més dels que cregueu que no acceptem ni un cami ni l'atre, que som, i no ho ocultem, nacionalistes valencians i com a tals reivindiquem la nacionalitat valenciana, el territori entre els rius Cenia i Segura i la llengua propia (la valenciana), entre atres coses. ¿Tenim dret a fer-ho o haurem de demanar perdó
10991 | Raquel - 30/07/2012 @ 13:44:59 (GMT+1)
No puc entendre quin interès teniu en separar tots dos dialectes, clavant a Hitler pel mig per tal de tractar que la vostra argumentació tingui més pes, sense adonar-se que la fa més ridícula (si es pot, ja que hem obviat que a aquest text no s'han emprat les normes de Castelló, que suposen l'estàndard a l'hora d'escriure en català/valencià/comcollonslivulgaudir (i desprès ens queixem quan els llatins escriuen a castellà "haser" i coses per l'estil)).
Ja prou, senyors i senyores. Què més proves necessiteu per reconèixer l'unitat de la llengua?
10973 | nuj - 30/07/2012 @ 12:54:55 (GMT+1)
me cansa tanto palurdo blavero diciendo tonterías, esto es algo que la academia de la lengua valenciana hace años que dijo, y por varias veces el Consell la ha renovado hasta la saciedad.
10967 | Pikertom - 30/07/2012 @ 12:30:02 (GMT+1)
David, este pais lingüística y política van unidos. Debes ser joven, no lo se, para no saberlo. Históricamente, antes, durante y después del franquismo las leyes sobre lingüística son políticas. Antes: aprobación en los parlamentos vasco, catalán y gallego de las leyes que oficializaban sus respectivas lenguas, posicionamiento político entre partidarios y detractores de dichas leyes, enfrentamientos políticos entre ambas partes. Durante: eliminación de las leyes lingüísticas y persecución represiva y política contra los hablantes de dichas lenguas. Después: aprobación en los parlamentos de la oficialidad de dichas lenguas, enfrentamiento entre el estado centralizado y las regiones antes aludidas, etc. ¿Criterio? ¿Cual es el tuyo?
10965 | Rafa - 29/07/2012 @ 23:58:31 (GMT+1)
No se obliga a nada, simplemente reconoce lo que es un hecho incuestionable y viene a decir lo que es ya archisabido. Catalán, valenciano, mallorquin etc. es lo mismo. Lengua y dialectos. Y que dejen de hacer el ridículo culturalmente hablando. XD.
10964 | Tonety - 29/07/2012 @ 22:44:49 (GMT+1)
El Tribunal Supremo de Madrid, condena a los valencianos a hablar en catalán.
PD: Los catalanes se alegran y lo celebran. El mal al pueblo valenciano le viene de poniente y tramontana.
10963 | Juan Pedro - 29/07/2012 @ 22:04:19 (GMT+1)
Tienes bastante razón
10962 | Juan Pedro - 29/07/2012 @ 22:03:17 (GMT+1)
Son bastante chaqueteros estos de Diario Crítico solo hay que irlos siguiendo su trayectoria y os dareis cuenta
10961 | Nelo Llombart - 29/07/2012 @ 21:17:31 (GMT+1)
Ara son els Tribunals (absolutament politisats, com tots sabem) els que han de determinar si els termens català i valencià son equivalents i si es una realitat o no la "sacrosanta unitat de la llengua". Nomes el desconeiximent de les caracteristiques del mallorquí o balear, el català i el valencià, pot dur a estes sentencies o afirmacions. El total desconeiximent o la mala fe, digam-ho clar. ¿A on s'han deixat la sociollngüistica? ¿Saben ells que un dialecte (i no es el cas del valencià) pot ser perfectament elevat a la categoria de llengua, sobre tot per la voluntat del poble que el parla? ¿Coneixen a Lyons, Fishman, Hudson, Malmberg, Chomsky, etc., tots ells llingüistes de renom internacional, i lo que afirmen sobre estos temes? No els fa falta, perque la ciencia no la tenen en conte a l'hora de definir estes qüestions, nomes contemplen la conveniencia politica. Pero tranquils, Hitler i els nazis creien que s'anaven a menjar el mon i acabaren com acabaren. I ara mateix, en aço de la crisis (que te moltes coses negatives, evidentment) estan caent moltes torres que pareixien intocables. Dic aço perque el "tinglado" montat per a la catalanisació integral de Valencia fa aigua per tots els costats. Ya tinc ganes de que arribe el dia en que pogam fruir de veres d'una Valencia lliure. ¿Pareix que no es puga aspirar a ser nomes que valencià? Estem en temps d'una nova Inquisicio. Be, puix yo dic que ni Castella ni Catalunya. Quan de temps perdut (per als interessos dels valencians) pel patetic enlluernament que patiu, els uns davant de Castella i els atres de Catalunya. Com digué algú, que ara no recorde: pobra Valencia irredenta.
10957 | Boicot a DC - 29/07/2012 @ 17:00:55 (GMT+1)
No hay ningún error de concepto. Este diario está dirigido por simpatizantes del separatismo y además la pela es la pela.
10956 | David - 29/07/2012 @ 14:43:58 (GMT+1)
La bandera de la foto és un elemento político. La noticia es sobre un tema lingüístico. Hay un error de concepto.
10955 | David - 29/07/2012 @ 13:42:24 (GMT+1)
¿Y a tí qué te falta? ¿Criterio? ¿Qué tiene que ver la política con la lingüística?
10953 | Pikertom - 29/07/2012 @ 12:57:22 (GMT+1)
Luis, a ti te falta un verano, chaval.
10941 | Luis - 28/07/2012 @ 23:33:39 (GMT+1)
¿Por qué DC pone una bandera separatista catalana acompañando a esta noticia?. Tal vez sea que Vds consideren esa bandera como la legal o la que Vds prefieren. Manda huevos. O a lo mejor son Vd como el TS que está al servicio del separatismo imperialista catalán y de sus "paisos catalans". Manda güevos. Una vez más DC al servicio del separatismo ondeando su bandera separatista. Debería darles vergüenza.
|
|