10
magistrados frente a 4, pero deja a Dívar en mala situación
El Supremo, dividido sobre Dívar: la mayoría quiere archivar, pero una minoría pide investigar
- Todo
el asunto estalla antes de la visita del Rey al Supremo el próximo lunes
lunes 11 de junio de 2012, 18:58h
El
Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo dirimirá este miércoles si se
admite a trámite o se archiva la querella presentada contra el presidente del
CGPJ y del Supremo, Carlos Dívar, por presuntos delitos de estafa, apropiación
indebida o malversación de caudales que había interpuesto la Asociación
Preeminencia del Derecho por 20 sus viajes a Marbella. Todo parece indicar que
el Pleno estará dividido, lo que dejará a Dívar en muy mala situación antes de
la visita del Rey al Alto Tribunal, el próximo lunes.
La querella
contra Carlos Dívar tendrá que dirimirse en el Pleno ya que la sala de admisión
de lo Penal del Tribunal Supremo no ha llegado a un acuerdo sobre la misma: se
han producido disensiones entre los magistrados que la forman: el presidente de
la Sala de lo Penal, Juan Saavedra, y los magistrados Perfecto Andrés, José
Ramón Soriano, José Manuel Maza y Miguel Colmenero. Esas disensiones han
evitado un acuerdo por unanimidad tanto para admitir la querella como para rechazarla.
Esta última posibilidad es la que pide el fiscal.
Ante la
falta de acuerdo, la sala de admisión ha decidido tirar por la calle de en medio:
que sean los 15 magistrado del Pleno los que decidan, aunque sólo estarán
presentes 14, dado que, en el caso de que se admitiera a trámite sería designado
juez instructor Francisco Monterde, razón por la que no asistirá a la reunión.
Del
resto de los magistrados, tres o cuatro estarían a favor de admitir la querella
contra el presidente del Supremo, mientras que diez u once estarían en contra, alineándose,
por tanto, con las tesis de la fiscalía, que pide el archivo al no apreciar
delito en los 20 viajes y las 24 cenas y 8 comidas para dos en Marbella que
Dívar no puede justificar.
Ahora
bien, incluso cuando por mayoría se acuerde el archivo, la decisión de un Pleno
dividido deja en una delicada posición a Dívar. Un rechazo inmediato de la
querella habría supuesto una reafirmación del presidente, pero una decisión
unánime no le da el respaldo que en estos momentos necesita.
Por
otro lado, según ha sabido Diariocrítico de fuentes judiciales, el vocal del
Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que inició todo el 'affaire' de
Dívar, José Manuel Gómez Benítez, se ha reunido en las últimas horas con el
secretario del Consejo, y está estudiando nuevos documentos sobre Dívar. ¿Se
detonará otra bomba de relojería antes del Pleno del Supremo? ¿Explotará más
bien de cara a la visita del Rey al Alto Tribunal por los actos del centenario?
En medios jurídicos se cruzan apuestas al respecto.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
7977 | Josem - 12/06/2012 @ 22:36:39 (GMT+1)
Como siempre un trabajo de informacion politica impecable del sr. Menendez
7918 | Jan - 12/06/2012 @ 01:04:59 (GMT+1)
A favor de investigar a Divar:
Maza, Andrés, Varela, Jimenez,¿Conde? Barreiro y cabe algún honesto mas
A favor de echar tierra y mierda al Supremo:
Saavedra, colmenero, Granados, Soriano, , ¿Marchena? Verdugo
Indecisos: ?
|
|