"Está bien orientada y en la buena dirección"
Los autónomos aplauden el 'reformazo' pero piden más medidas
viernes 10 de febrero de 2012, 18:31h
Las principales organizaciones de autónomos han aplaudido la reforma laboral aprobada este viernes por el Consejo de Ministros porque refleja a los trabajadores por cuenta propia, aunque creen que será necesario poner en marcha más medidas para fomentar el autempleo juvenil.
En concreto, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) cree que la reforma aprobada este viernes es "global" y será "buena" para el colectivo de autónomos, para el futuro mantenimiento del empleo y para la reducción de las "elevadísimas" tasas de paro.
"Es la reforma que necesitaba el país porque entra de lleno en la raíz de los problemas del mercado laboral", ha señalado el presidente de ATA, Lorenzo Amor, quien ha asegurado que los autónomos se van a ver reflejados "con mayúscula" en la reforma. "Está bien orientada y en la buena dirección para el mantenimiento del empleo", añade.
ATA valora sobre todo las medidas dirigidas a los autónomos, como son el nuevo contrato indefinido para empresas con menos de 50 trabajadores, los cambios en las bonificaciones para la contratación de jóvenes y parados de larga duración, la desaparición de rigideces y consiguiente aumento de la flexibilización en las relaciones laborales. Además, valora especialmente la clarificación de las causas objetivas de despido.
Por su parte, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) también valora la reforma, pero estudiará el próximo lunes con detenimiento el texto y, sobre todo, las enmiendas que presentará en el proceso de debate parlamentario del mismo en las materias que puedan afectar directamente a los autónomos.
En cuanto al contrato indefinido de apoyo a los emprendedores, UPTA teme que la ayuda de 3.000 euros a través de una deducción fiscal pueda limitar el efecto de esta medida por lo que se refiere a las empresas que se encuentren en pérdidas o bien para los autónomos que declaran por módulos objetivos. En este sentido, propondrá que la ayuda pueda deducirse alternativamente en las cuotas de Seguridad Social.
Por otra parte, echa de menos medidas concretas que favorezcan el autoempleo juvenil, con deducciones en las cuotas a la seguridad social equivalentes al menos a las que se establecen para los jóvenes contratados, aunque espera en todo caso que estas medidas puedan quedar contempladas en la futura Ley de Emprendedores.
Por su parte, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) también valora "positivamente" la creación de un contrato para autónomos y emprendedores. "Que la legislación laboral comience a considerar las peculiaridades y las necesidades de los autónomos contribuirá sin duda a hacer posible la contratación", señala la secretaria general de Uatae, Maria José Landaburu.
Sin embargo, dice que habrá que analizar la reforma en profundidad porque la paz social no se alcanza quitando derechos a unos para dárselos a otros, sino en un adecuado equilibrio que permita a todos los trabajadores por cuenta a ajena y por cuenta propia desarrollar su actividad en mejores condiciones.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
3721 | joi - 23/02/2012 @ 10:24:36 (GMT+1)
pues espero que tu estes en el paro y sin un duro asin sabras como se sientes muchos autonomos,gente como tu hace que todo funcione como funciona
3620 | Luiggi - 22/02/2012 @ 08:49:38 (GMT+1)
Vale, así todos los autonomos que cierren, y vosotros no viviréis en economia de guerra, si no en la de post-guerra, que es aun peor: sin ss, sin prestaciones, sin paro y vendidos a los grandes empresarios. Tendrían que despedir a una "ingente cantidad" de funcionarios, por no poder pagar....Os estaría muyyy bien empleado. Como se puede ser tan radical?: a los autonomos ni agua. Ni que fuerais funcionarios de manguito y gorra, sin nada mejor que hacer. Pues sin los autónomos, nos íbamos a ver en un tremendo aprieto.
3353 | en efeco - 15/02/2012 @ 07:32:28 (GMT+1)
En efecto, yo ya llevo meses y años con Economía de Guerra y se vive de película. No os imagináis la cantidad de cosas absurdas que se compraban en fase de bonanza que no necesitamos para vivir ni ser felices. No es necesario un móvil nuevo cada 6 meses ni un coche nuevo cada 8 años, ni un perfume cada 2 meses, ni ropa nueva cada temporada, ni tener todos los muebles de la casa de roble macizo, tampoco es necesario beber vino a diario, no es necesario viajar por el hecho de tener vacaciones y se puede viajar barato si uno se busca bien al vida, no es necesario vestir marcas ni gastar 100 euros en unas deportivas... nos sobra la mitad de los objetos que tenemos. Por mi parte, como dices, a los autónomos, ni agua pues de mi dinero no se van a llevar un euro.
3128 | sin nombre - 14/02/2012 @ 09:01:49 (GMT+1)
a todos los que habeis votado al pp os godeis ahora os han engañado como a chinos decian que tenian la formula para crear empleo ,ja ,ja.ja
2995 | Así no saldremos nunca del agujero. - 11/02/2012 @ 12:31:35 (GMT+1)
Pues a los autónomos que les compre su p..a madre. A partir de ahora, me limitaré a comprar lo mínimo indispensable.
|
|