Fernández Díaz exige a la Generalitat que pida disculpas y advierte de que la acusación del soplo "tendrá consecuencias"
jueves 14 de mayo de 2015, 21:03h
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha respondido este
jueves con dureza a las acusaciones del conseller de Seguridad de la
Generalitat, Ramón Espadaler, sobre un presunto 'chivatazo' de la
Policía Nacional a una célula yihadista que estaba siendo investigada
por los Mossos d'Esquadra. El ministro lo ha calificado de "ruindad" y
"bajeza" al tiempo que ha exigido que pidan disculpas y ha advertido de
que esto "tendrá consecuencias".
"Sale ahora el conseller y dice que, de ser cierto, sería muy grave.
Lo que es gravísimo es lo que han hecho: han traspasado todas la líneas
que se pueden aceptar, demuestra una incompetencia y la falta de
responsabilidad que tienen unos dirigente capaces de jugar con la lucha
antiterrorista intentando sacar réditos políticos", ha dicho en
declaraciones desde Níger, donde ha participado en una reunión de
ministros del Interior para abordar la seguridad en el Sahel.
En un tono visiblemente airado ha añadido que no puede "aceptar
unas declaraciones de esas características" porque, según ha dicho, "son
una bajeza y una ruindad absoluta lo que están haciendo esos
dirigentes". "Espero que rectifiquen y pidan disculpas lo antes
posible", ha zanjado al tiempo que les ha reprochado no tener "sentido
del Estado".
"Lo que no consiento ni voy a consentir es que se acuse a la
Policía como se le ha acusado y confío en la Justicia, ya he
pronunciado la Fiscalía y la Audiencia Nacional en términos muy claros y
confío en que esa investigación llegue hasta las últimas consecuencias,
pero que quede muy claro que esto que han hecho va a tener
consecuencias para el futuro", ha advertido.
COSIDÓ LO VE "INACEPTABLE"
Por su parte, en declaraciones a Europa Press el director general
de la Policía, Ignacio Cosidó, ha dicho que "es de todo punto de vista
inaceptable que se acuse a la Policía Nacional de propiciar el
terrorismo yihadista cuando es un cuerpo que ha destacado en los últimos
años por sus operaciones contra este tipo de terrorismo realizando
buena parte de sus operaciones en Cataluña".
Ha recordado que "la denuncia de los Mossos d'Esquadra fue
archivada en febrero por la Audiencia Nacional por lo que se estaría
cuestionando la actuación judicial" del juez Santiago Pedraz.
Asimismo, recuerda que no se trató de una operación fallida ya que
"la operación realizada por los Mossos, que se hizo bajo la supervisión
de la Audiencia Nacional y con la colaboración de otras agencias de
seguridad, culminó con la detención de once presuntos yihadistas diez de
los cuales ingresaron en prisión".