En declaraciones a los medios,
Soria apuntó que "hay una probabilidad muy alta" de que los seísmos se deban a la inyección de gas, aunque todavía no hay "constancia científica". El ministro insistió en que "ahora mismo la prioridad del Gobierno es saber por qué se están produciendo esos movimientos sísmicos", e insistió en que "lógicamente no se autorizará a inyectar nuevo gas" mientras no se cuenten con todas las garantías.
Una veintena de seísmos, uno de ellos de 4,1 grados en la escala de Richter, se han registrado desde la noche del miércoles en el Golfo de Valencia, y también han sido percibidos en el Delta del Ebro. La Generalitat de Cataluña ha decidido activar el plan de emergencias SISMICAT tras los reiterados seísmos, según informó el conseller de Interior,
Ramon Espadaler, quien reclamó a la empresa que explota el almacén de gas Castor, Escal UGS, "toda la información" sobre el episodio sísmico.
Los diarios reflejan que el Gobierno socialista, a quien competió la concesión de la licencia, desoyó las peticiones para evaluar los riesgos sísmicos. Eldiario EL MUNDO señala que la Diputación de Castellón acusa a los ministros
Narbona, Espinosa, Clos y
Sebastián de no atender las advertencias de los geólogos. EL PAÍS destaca que el depósito de gas se asienta "sobre una falla". Al respecto, el diario LA VANGUARDIA se pregunta: "¿Ha despertado la falla?".
Lea también:
-
PP y PSOE se vuelven a enzarzar en el 'y tú más' a cuenta de los terremotos en Castellón: ¿quién es el responsable?-
El Gobierno admite que los terremotos en la costa de Castellón se deberían a las inyecciones de gas