Se había estado mirando el PSOE en el espejo del PSF, los colegas de Francia. Pero además de que toda la militancia socialista pueda votar a su líder, allí sí ha existido debates entre candidatos. El caso es que, a propuesta del secretario de Organización del PSOE,
Marcelino Iglesias, a quien se le percibe como cercano a
Rubalcaba y no a
Chacón, descartó la celebración de un "cara a cara" precongresual entre los dos aspirantes.
La principal razón esgrimida ante la prensa para la negativa es que quienes tienen que decidir sobre el proyecto del partido no son los aspirantes a liderarlo, sino los militantes, primero, y los delegados del congreso federal, después. Pero a nadie se le escapa que en estos momentos Iglesias es un cargo cercano a Rubalcaba y de esta forma ha sido percibido en la prensa y círculos políticos y ciudadanos: el sector de Rubalcaba, que tiene más poder, ha frenado este debate que no le conviene, ya que tienen más apoyos y no tiene necesidad de este 'cara a cara'.
Así por ejemplo lo ve también la prensa del día. El diario 'El País' dice que "el aparato de Ferraz y
Zapatero echan abajo el cara a cara Rubalcaba-Chacón". Según 'El Mundo', "el PSOE ayuda a Rubalcaba a rehuir el debate con Chacón". 'Público' refleja que "el equipo de Chacón culpa a Rubalcaba de que no se celebre el cara a cara".
Por otro lado, Carme Chacón afirmó que se equivocaron al primar el discurso territorial en detrimento del discurso social. En su opinión, es "un error" que han "pagado" los socialistas.
Lea también:
-
Iglesias presiona y consigue tumbar el 'cara-cara' entre Rubalcaba y Chacón
-
Chacón reta a Rubalcaba a un 'cara a cara'
-
Los 'rubalcabianos' responden a los 'carmaístas'