Tras la
reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz
de Santamaría fue preguntada por esta importante deliberación que la Gran Sala
mantendrá la próxima semana. Se mostró optimista, en cuanto apenas el 5 % de
los recursos que se plantean a la Gran Sala son admitidos a trámite, y el
recurso del Gobierno español contra la sentencia del Tribunal Europeo de
Derechos Humanos de Estrasburgo contra la 'doctrina Parot' ha sido admitido.
Pero, ¿qué dedicirán finalmente los jueces europeos?
Es una
gran incógnita que preocupa muy seriamente al Gobierno español, que ha lanzado
algunas 'ideas' a los jueces de Estrasburgo. La primera idea la lanzó el
ministro del Interior,
Jorge Fernández Díaz, en su comparecencia en la
correspondiente Comisión del Congreso el pasado 12 de marzo: allí dio
los datos
de los terroristas y los grandes asesinos que quedarán en libertad si la
'doctrina Parot' se finalmente condenada por la Gran Sala.
La segunda
piedra de toque la ha dado este viernes la vicepresidenta del Gobierno, que ha
dicho en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que la 'doctrina
Parot' "viene avalada por el Tribunal Supremo y el Tribunal
Constitucional. A mi juicio, y a juicio del Gobierno, debe ser mantenida".
Toda
una declaración de intenciones, porque Sáenz de Santamaría espera que la Gran
Sala de Estrasburo 'valore' el aval que la 'doctrina Parot' tiene por parte de
los más altos órganos jurisdiccionales de España: "Es una cuestión de
justicia, y en este caso de justicia penitenciaria. No me pongo en otro
escenario", dijo.
"Intolerables
e inaceptable" declaraciones de BilduPor
otro lado, la vicepresidenta ha calificado de "inaceptables e intolerables"
las declaraciones de la portavoz de Bildu en el Parlamento vasco,
Laura Mintegi, que a los
asesinatos cometidos por los asesinos de ETA les ha llamado "víctimas
políticas".
Sáenz
de Santamaría ha sido categórica al respecto: "Son muertes realizadas en
actos terroristas. Le corresponde al fiscal general del Estado analizarlo y
pronunciarse al respecto". Y añadió la vicepresidenta: "No tiene
justificación. Más le valdría pedir perdón a las víctimas y pedirle a ETA que
se disuelva".
Lean también:
>>
Si
Estrasburgo anula la 'doctrina Parot' numerosos violadores y asesinos saldrán
de prisión