Lo ha reclamado en el juzgado de lo social
Teddy Bautista reclama a la SGAE por despido improcedente 1,8 millones de euros
viernes 24 de febrero de 2012, 20:49h
El expresidente de la SGAE Teddy Bautista ha reclamado en el juzgado una indemnización de 1,8 millones de euros por haber "renunciado" al cargo en julio pasado, mientras la sociedad de autores le reconoce sólo la posibilidad de cobrar 675.000 si se acepta que le vinculaba un contrato de alta dirección.
El expresidente de la SGAE Teddy Bautista ha
reclamado hoy en el juzgado una indemnización de 1,8 millones de euros
por haber "renunciado" al cargo en julio pasado, mientras la sociedad de
autores le reconoce sólo la posibilidad de cobrar 675.000 si se acepta
que le vinculaba un contrato de alta dirección.
La defensa de
Bautista ha sostenido en el juicio celebrado hoy en el Juzgado de lo
Social número 40 de Madrid que su cliente renunció a su cargo, pero no
dimitió, mientras que la entidad gestora ha sostenido que Bautista sí
dimitió el 12 de julio, por lo que no le correspondería cantidad alguna. Bautista, que no ha declarado en el juicio, demandó a la Sociedad
General de Autores y Editores (SGAE) "por despido improcedente laboral"
el 24 de octubre.
El pasado 4 de agosto, el ex presidente de la
SGAE recibió la notificación de que se le había dado la baja de la
Seguridad Social, un mes después de su detención -el 1 de julio- en el
marco de una investigación sobre un presunto desvío de fondos en la
filial digital de la sociedad de autores. Bautista "ha tenido una
relación laboral propiamente dicha de alta dirección", ha señalado hoy
la defensa de Bautista, quien tiene una antigüedad como cargo ejecutivo
en la Sociedad desde el 29 de marzo de 1983.
La defensa de
Bautista ha indicado que su cliente no ha recibido la carta de despido y
que su relación con la entidad gestora ha sido laboral por lo que "debe
recibir las indemnizaciones establecidas en su contrato". Por
esta causa, el ex presidente de la SGAE reclama una indemnización de 1,8
millones de euros, ha indicado hoy a Efe Pablo Hernández, responsable
de los servicios jurídicos de la SGAE.
La defensa de la SGAE ha
puntualizado que, con la lectura del comunicado en el que anunciaba la
renuncia a su cargo el 12 de julio, se produjo "la extinción de
confianza absoluta de su cargo". Bautista quedó a disposición de
la nueva comisión rectora de la SGAE el 5 de julio y siguió
provisionalmente hasta el 12 de julio como presidente del consejo de
dirección de la SGAE.
La cuantía de la indemnización varía.
Bautista pide 1,8 millones de euros, pero la SGAE ha indicado en el
juicio que le corresponderían 675.548,66 euros si recibiera finalmente
una indemnización en la categoría de cargo de alta dirección. Una
cifra que duplicaría el salario anual de Bautista, que era de
333.774,33 euros (es decir, 925,41 euros por día), según cifras dadas
por la SGAE en el juicio.
Además del salario, el ex presidente de
la SGAE recibió 61.800 euros en dietas por su cargo en Arteria,
proyecto de adquisición de teatros, ha indicado hoy un letrado de la
SGAE. Bautista, el día antes de que leyera su carta de renuncia a
su cargo, se reunió con un grupo de 15 ó 16 socios de la entidad, la
mitad de ellos miembros de la Junta Directiva, en un hotel de Madrid, ha
indicado hoy Sabino Méndez, portavoz de la actual Junta Directiva de la
SGAE.
En la cita hablaron de que sería bueno que "se apartara" de la Sociedad hasta que volviera todo a la normalidad. A esta cita acudieron, entre otros, los músicos Caco Senante y José
Ángel Hevia, el compositor Antón García Abril; el presidente de la SGAE,
Santiago Moncada; Sabino Méndez y Antón García Abril, consejero de
honor de la SGAE.
Por su parte Álvaro Torres, representante del
Colegio de Editores en la SGAE y convocado en el juicio por la SGAE, ha
dicho que los ocho editores que son miembros de la Junta Directiva
tenían redactada su carta de dimisión en la reunión de la Junta
Directiva del 12 de julio pero no la presentaron tras conocer que
Bautista renunciaba a su cargo. El juicio quedó visto para sentencia.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
3819 | magonubetron - 25/02/2012 @ 18:03:25 (GMT+1)
Otro que tal baila. Asi es imposible salir de la crisis. La gente no tiene vergüenza. En mis tiempos la gente, si tenia un fallo, no hacia gala de su ordinariez, tonteria, ignorancia, maestro del robo. Ahora parece, que cuanto mas jeta, desalmado, ladron, etc, se sea, mas atencion le dispensan los medios, Asi no vamos a ninguna parte.
3810 | LUCI BEL - 25/02/2012 @ 18:02:51 (GMT+1)
Que jeta,que reclame un camastro en la trena chorizo,más que chorizo,
|
|