El vasco Patxi López dejará en breve el poder en Euskadi, tras caer en las elecciones y no tener posibilidades de acuerdo. Y aunque dijo que no intentaría hacer una carrera nacional en Madrid, sí que suena cada vez con más fuerza, y nadie lo descarta, como posible candidato electoral en unas generales.
Son muchos los dirigentes socialistas que piensan que las primarias del PSOE para saber quién va a ser el candidato para competir con Rajoy en las próximas elecciones generales, se deben hacer antes de que tengan lugar las elecciones europeas y las municipales y autonómicas. Es decir, que tienen que tener lugar en 2013, incluso antes de que, en octubre, se celebre la conferencia nacional del partido, o quizá coincidiendo con esa conferencia.
Lo dice, por ejemplo, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, que sin duda será uno de los tentados para participar en estas primarias, frente a Carme Chacón y, sin duda, frente a algún otro, como el ex secretario de Estado de Turismo y ex director de la Guardia Civil en los tiempos de Zapatero, Joan Mesquida, que va lanzando por ahí su nombre y que sin duda es la gran sorpresa.
Tampoco nadie descarta a Eduardo Madina, y pierde fuerza el madrileño Tomás Gómez. La incógnita, en estos momentos, es si Rubalcaba también quiere estar en la 'melée' o si se reservará como líder del partido para controlar únicamente el 'aparatik'.
Día de la Constitución
El debate sucesorio en el PSOE fue uno de los temas de debate en los corrillos del Senado durante las celebraciones del Día de la Constitución, donde Rubalcaba y el castellano-manchego Emiliano García-Page comentaron la irrupción de Mesquida, ex director de la Guardia Civil, y su tercera vía en el PSOE.
Rubalcaba apuntó que "son las reglas del juego" y que el objetivo de Mesquida es "aportar ideas". Otros socialistas presentes en el acto institucional insistieron en resaltar la normalidad de la alternativa planteada por Mesquida y no descartaron que puedan aparecer más candidatos. Por su parte, García-Page dio por seguro que Carme Chacón y Patxi López se postularán para liderar el PSOE, y no descartó al secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Madina. Por el contrario, el dirigente regional rechazó a Tomás Gómez, e incluso a sí mismo, porque su prioridad, dijo, es Castilla-La Mancha.
Sobre los tiempos para aclarar el futuro del PSOE, García-Page cree que las primarias deben celebrarse antes de las europeas, previstas para junio de 2014, y apuesta por final del próximo año. La portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, aseguró que en el PSOE "hay un gran debate político" producto de que tanto España como el partido "atraviesan un momento muy difícil y todos están interesados en hacer aportaciones". El ex presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, aseguró tener "el mejor concepto" de Mesquida, con quien trabajó durante su etapa como ministro de Defensa.
Lea también:
- Rubalcaba no se muestra preocupado por la 'tercera vía' de Mesquida
- Las primarias socialistas, antes de 2014