El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez-Rubalcaba,
abogó hoy, en el mitin central de la campaña del PSC, por una España
federal que permita "avanzar sin romper ni retroceder" siguiendo el
camino que han hecho países como Alemania o EEUU.
"Os propongo avanzar más, para seguir
construyendo juntos. No avanzar hacia un sitio que no sabemos dónde va,
avanzar por un camino ya trillado, un camino que han recorrido otros
países como Alemania y EEUU y se llama federalismo", ha exclamado
Rubalcaba
ante unas 10.000 personas, según la organización, en el mitin central
de la campaña del PSC en Barcelona, junto al candidato
Pere Navarro.
El discurso de Rubalcaba
ha sido interrumpido en varias ocasiones por gritos de "España
federal". "Federalismo" es el lema con el que el PSC se ha presentado a
esta campaña, como tercera vía frente a lo que definen como
"independentismo de CiU" y "centralismo" del PPC.
En este sentido, Rubalcaba
ha reprochado a los nacionalistas que digan que el PSOE y el PP "son
iguales": "no, no somos iguales, nosotros siempre hemos defendido
Cataluña y lo seguiremos haciendo. Nunca un socialista pondrá mesas ni
cuñas en las radios contra Cataluña como hizo el PP durante la
negociación del Estatut para sacar unos pobres votos en el resto de
España", ha dicho.
"Rajoy -ha añadido- dice que es la garantía de
la unidad de España, pero de lo que es seguro que es garantía es de la
bronca de Cataluña con España, porque en eso ya llevan muchos años, sólo
de eso son garantía".
Rubalcaba
también ha cargado contra las otras fuerzas de izquierda de Cataluña,
ICV-EUiA y ERC, a las que ha reprochado que "han repartido certificados
de catalanidad, como CiU", una actitud que ha contrapuesto a la del PSC,
"la única izquierda que ha dicho claramente 'no' a la independencia".
"Nosotros no somos así, no somos nacionalistas, somos socialistas;
no luchamos por marcar diferencias sino que luchamos por corregir las
desigualdades; no creemos ni en las fronteras ni en los privilegios;
somos socialistas y no nacionalistas, de eso queremos hablar en esta
campaña", ha dicho.
Con su mensaje final en defensa de un federalismo como el alemán o el estadounidense, Rubalcaba
ha rubricado el modelo de Estado que el PSC ha presentado como bandera
en estas elecciones, después de que el resto de formaciones catalanas
hayan cuestionado el apoyo que tiene este sistema en las filas del
socialismo español.
El líder del PSOE, como han hecho otros
dirigentes de este partido en sus intervenciones en la campaña del PSC,
ha querido subrayar lo "mucho" que le debe el socialismo español a sus
compañeros catalanes, sin cuyos "votos y esfuerzo, ha subrayado, no
habría sido posible que el socialismo transformase España".
Así, Rubalcaba
ha erigido al socialismo como "el partido de la convivencia en España":
"Nunca España ha sido tan fuerte como con nuestros gobiernos, porque
nos reconocemos como somos, diferentes, y nos respetamos como somos,
diferentes", ha subrayado.
Navarro convoca a votarEl líder del PSC y candidato a presidir la Generalitat, por su lado, ha
hecho un llamamiento este jueves a "llenar las urnas" a todos los
ciudadanos que se oponen a la independencia y a los recortes que han
hecho CiU y PP desde sus respectivos gobiernos.
"Quien vota al PSC tiene una alternativa a la independencia y a los
recortes: el federalismo y la justicia social", ha sentenciado. El candidato agradeció a Rubalcaba
la apuesta inequívoca que hizo en su discurso por el federalismo, para luego centrar su discurso en criticar los recortes y
presentar sus alternativas en políticas sociales, ha reivindicado ante
Rubalcaba el derecho a decidir que defiende el PSC y que pasa por avalar
una consulta "legal y acordada" sobre el futuro de Cataluña.
Vea también:- Los rivales de Mas se le echan encima en el debate al conocer que no obtendrá mayoría absoluta- El PSOE baraja reunir a sus 'barones' el 15 de diciembre- Especiales: elecciones 25-N |
Debate sobre el futuro de Cataluña