Dentro
del ciclo de comparecencias electorales en Nueva Economía Fórum, en Madrid, este
viernes le tocó el turno al candidato del PSdG-PSOE a la Xunta de Galicia,
Pachi Vázquez, que fue presentado por el propio Pérez Rubalcaba. Lo cierto es
que Vázquez no despertó la expectación del vasco Patxi López un día atrás y el
aforo no quedó completo. Pero del desayuno informativo con el candidato gallego
ha servido, al menos, para conocer las fisuras que la propuesta federalista de
Rubalcaba están abriendo la familia socialista.
Todo el
mundo reconoce que vivimos en una España en tensión que no acaba de cerrar su
modelo territorial, y que ahora se convulsiona con el órdago soberanista
lanzado desde Cataluña por el president Artur Mas. Pero no todas las
organizaciones socialistas están de acuerdo en construir el mundo federal que
propone la dirección que representa Rubalcaba.
Por
ejemplo, una parte de los socialistas catalanes del PSC parecen conformes con
el órdago independentista lanzado por Mas, que a su vez ha sido espoleado por ERC.
Todo el mundo habla, sobre todo en Cataluña, claro, de la decisión del PSC de
abstenerse en la votación sobre el referéndum independentista, que se tomó tras
3 horas de reunión para unificar la postura de un partido evidentemente dividido.
Así, los diputados del PSC votaron a favor de su resolución y se abstuvieron en
las demás, con dos excepciones: Ernest Maragall, que votó a favor de la
propuesta de CiU y se abstuvo en la votación de la presentada por su partido, y
Marina Geli, que se abstuvo en ambas.
Es una
prueba de que la línea federalista no logra cerrar filas ni siquiera en el PSC.
Pero es que ocurre otro tanto con otras regiones de España. Por ejemplo, en
Galicia, según ha puesto de manifiesto su máximo dirigente Pachi Vázquez.
"Galicia se encuentra muy cómoda en este Estado autonómico, y va a
formular siempre propuestas en el marco de la Constitución".
Así se
expresó en un desayuno informativo en Madrid en el que fue presentado por el
propio Alfredo Pérez Rubalcaba. Ante la atenta mirada de éste, Vázquez añadió
que "dentro de la Constitución, buscó para Galicia el máximo de
competencias y de autogobierno".
Esas
frases serían suficientes para hacer ver que los socialistas gallegos no se
sienten especialmente cómodos con esa propuesta de modelo federal que implica
una reforma en la Constitución. Pero, por si no hubiera quedado claro, el
gallego añadió que "no se puede reformar la Constitución sin
consenso", así que lo que hay que hacer es "potenciar el Estado que
tenemos". Y para cubrir las apariencias, y en parte para arropar a
'Alfredo', Vázquez añadió que "en el Estado federal me sentiría cómodo si
hubiera una reforma de la Constitución consensuada por todos". Un
imposible, vaya.
Mucho
'Conde' y mucha, mucha policía
Más
allá de esta cuestión, Pachi Vázquez tuvo en este desayuno en Madrid alguna
frase genial, como ésta que le dedicó al Gobierno de Rajoy a la política de su
ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, de 'palo y tente tieso' contra los
indignados de 'su' política: "Las protestas y manifestaciones se corrigen mejor
con planes de empleo juvenil que con policía".
Otras
frases realmente ingeniosas de Vázquez en este desayuno madrileño fueron
lanzadas con el presidente en funciones de la Xunta, el pepero Alberto Núñez
Feijóo: "Feijóo tiene un tripartito entre Baltar, Conde y ñekl
mismo". Hay que recordar que José Luis Baltar y su hijo José Manuel han
conforman el caciquismo en Orense; es decir, que son una pieza fundamental para
el PP en la zona. Y de Mario Conde, ¿qué se puede decir nuevo?... que se
presenta por Pontevedra, la misma circunscripción de Feijóo. "Mario Conde
es el mascarón de proa de la escisión de la derecha gallega", dice Pachi
Vázquez, que augura unas elecciones en Galicia harto complicadas.
VEA TAMBIÉN:
>>
Más problemas para
Rubalcaba: parte del PSOE catalán se pasa al ala independentista