Y encuentra prudente la posición de Rajoy sobre el acto de San Sebastián
Rubalcaba defiende el discurso de Eguiguren pese a que no le autorizó para acudir a la Conferencia de Paz
miércoles 19 de octubre de 2011, 18:25h
En una entrevista concedida a Onda Cero, el dirigente socialista ha
subrayado que los partidos políticos "no son sectas", que considera
normal que haya ideas distintas y que se expresen, más en el caso de una
persona que siempre ha mantenido "posiciones autónomas".
Éste es el caso de Jesús Eguiguren,
con el que ha confesado que no siempre está de acuerdo pero cuya
opinión respeta, así que no ha comentado las palabras del dirigente
vasco este martes, cuando confesó estar "muy cabreado" por la
incomprensión que ha sentido en el PSE en este proceso de final del
terrorismo.
"Es Jesús Eguiguren, a veces uno está de acuerdo, a veces no, pero siempre dice lo que piensa", ha reiterado Alfredo Pérez Rubalcaba.
El candidato socialista ha defendido además que el derecho a opinar del
presidente del PSE también procede de que ha enterrado a muchos amigos
asesinados por ETA y que cuenta por ello también con muchos hijos
adoptivos.
La prudencia de Rajoy
Acerca de si encuentra prudente la posición de su contrincante del PP, Mariano Rajoy,
sobre la conferencia celebrada en San Sebastián, ha admitido que sí y
que tuvo manifesatciones similares a las suyas. "Parecía que nos
habíamos puesto de acuerdo", ha asegurado que bromeó algún miembro de su
partido.
Rubalcaba se ha preguntado a continuación por qué
Rajoy "no para" a otros miembros de su partido que "dicen disparates",
incluyendo al expresidente José María Aznar, y ha confesado que él sí ha llamado "alguna vez" a Felipe González para discutir alguna afirmación del exmandatario. "Cojo el teléfono y se lo digo, como él a mí", ha asegurado.
Por su parte, ha explicado que también quiere ser prudente y no
responder a las provocaciones y a los que tratan, ha dicho, "pintar de
oscuro" su gestión en el Ministerio del Interior. "Yo he puesto mi
granito de arena", ha defendido.
Rubalcaba ha vuelto a pedir
por todo ellos prudencia y que se mantenga la unidad de los demócratas
porque el final del terrorismo es la victoria de todos ellos y del país.
"Si hemos llegado hasta aquí, vamos a aguantar un poquito", ha
reflexionado.
Por último, y preguntado por la posibilidad de
impugnar las candidaturas de Amaiur, como ha pedido el PP, el candidato
socialista se ha remitido a lo que decidan la Abogacía del Estado y la
Fiscalía General a la vista de las pruebas que les presenten la Policía
Nacional y la Guardia Civil. "Esto de que desde los partidos políticos
le digamos a los tribunales y la fiscalía lo que tienen que hacer es
completamente contradictorio", ha concluido.