En la carta,
Rato pide dicha suspensión temporal "hasta que todos estos hechos queden esclarecidos". Fuentes del PP han informado de que la suspensión temporal de militancia es automática una vez que Rato la ha solicitado.
En el texto, el ex ministro subraya la "firme convicción" de haber actuado "siempre dentro de la legalidad" y "en el convencimiento" de que esas tarjetas, "emitidas, conocidas y controladas por la entidad", eran para "uso personal" y "formaban parte" de su salario, de forma que eran "declaradas y contabilizadas".
El PP ha confirmado en un comunicado el envío de la carta, en la que Rato dice entender, que en estos momentos, en interés del Partido Popular, debe tomar la decisión de pedir la suspensión temporal de militancia.
Asegura asimismo que está a disposición del PP para dar todas las explicaciones que se le requieran ante los órganos pertinentes.
La misiva llega trece días después de que el partido anunciase la apertura de un expediente de información sobre Rato y los otros quince militantes que hicieron uso de las polémicas tarjetas, aunque tres de ellos se dieron de baja ya hace unos días.
Rodrigo Rato ha comunicado esta decisión al PP tras haber declarado en la Audiencia Nacional ante el juez
Fernando Andreu, que investiga este caso, y quien le impuso una fianza de tres millones de euros que el expresidente de Caja Madrid debe presentar antes de este miércoles si quiere evitar el embargo de bienes.
Lea también:-
Rajoy, sin citar a Rato, aboga por resolver justamente los expedientes
-
Fabra y Quiroga pidieron echar a Rato