Ramón Jáuregui :"O reformamos ahora la Constitución... o habrá que esperar a 2020"
>> El eurodiputado del PSOE presenta "El país que seremos", una advertencia a la clase política de que se le acaba el tiempo para responder a los cambios que demanda la sociedad española
viernes 06 de junio de 2014, 14:27h
Es ahora...
o en 2020 como pronto. El eurodiputado socialista Ramón Jáuregui lo lleva
diciendo algún tiempo y ahora lo ha puesto por escrito. 'El país que seremos" (Ediciones
Turpial) se titula el nuevo libro del político vasco, en el que reitera la
necesidad de emprender ya los trabajos para una inevitable reforma
constitucional que, o sea hace en esta legislatura y las próximas Cortes tienen
carácter constituyente, o habrá que esperar a que termine la siguiente. Y eso
nos llevaría quizá demasiado lejos en el tiempo.
El PSOE ha hecho su trabajo, reivindica Jáuregui, apostando por
esa reforma, "sin tocar las paredes maestras", Monarquía incluida. La pelota
está en el tejado de Mariano Rajoy, "cuya pasividad puede entrañar grandes
peligros", advierte mientras pinta una panorama pesimista: "El descredito
institucional es enorme, no hay liderazgo, el país está desvertebrado" y la
consecuencia, si no se pone remedio a tiempo, "es que mucho de lo conseguido se
puede perder".
"Hay que empezar este mismo verano y concluir en septiembre de
2015, justo antes de la disolución de las Cámaras" y la consiguiente convocatoria
de elecciones generales, explicó Jáuregui. Un plazo ajustado que le lleva a
avisar a Rajoy de que "la pasividad puede ser mortal".
Jáuregui, político de la vieja escuela, alerta también
contra "quienes practican el juego fácil del antibipartidismo" y hace un "un
aprovechamiento populista del sufrimiento ciudadano", una acusación claramente
enmarcada en los resultados del 25M.
Le preocupa especialmente la "pulsión
revisionista" que no quiere dejar títere con cabeza, "que reniega del pasado",
porque si algo no le gusta al flamante nuevo eurodiputado es el debate entre
democracia directa y democracia representativa, un pilar del nuestro sistema
que considera inamovible. No así, por ejemplo, el problema territorial, en el que el PSOE ya ha sentado doctrina apostando por un modelo federal.
"Es el momento de hacer política grande, con mayúsculas".
Una frase que se ha puesto de moda esta semana y a la que no ha dudado en recurrir
Ramón Jáuregui para reclamar "un nuevo pacto para la España posible", el subtítulo que ha elegido para la portada de su libro.