Rubalcaba
impone una renovación del 47 %
Extraordinaria 'limpieza' de diputados
socialistas en Madrid
viernes 23 de septiembre de 2011, 12:06h
Confirmado,
al menos en la candidatura socialista por Madrid: Pérez Rubalcaba va a hacer
una 'limpieza' en las listas electorales cercana al 50 %. Pero no se trata de
una auténtica 'renovación'; más bien parece que el cabeza de cartel socialista quiere
'recolocar' a los que supuestamente se quedarán sin cargo tras las elecciones
del 20-N, en el caso, claro, de que gane el PP. En Madrid, la 'limpieza'
alcanza al 47,05 % de los diputados que fueron elegidos en las elecciones de
2008.
La
Comisión Ejecutiva Regional del Partido Socialista de Madrid ha aprobado, "por
unanimidad", la candidatura por Madrid al Congreso de los Diputados. La
lista fue sometida en la noche del jueves al Comité Regional, que la aprobó
también "por unanimidad". Según el secretario general del PSM, Tomás
Gómez, "se trata de una lista de consenso" que integra "todas
las sensibilidades del partido". Una lista, según Gómez, que tiene como
objetivo "impulsar la victoria electoral de Pérez Rubalcaba" en los
próximos comicios generales.
Pero la
auténtica realidad es otra. La lista con la que Pérez Rubalcaba se presentará
por Madrid significa una auténtica 'limpieza étnica' que alcanza, ni más ni
menos, que al 47,05 % de los diputados actuales. Un porcentaje que, como
informó Diariocrítico el pasado miércoles, se repite con grandes tensiones
internas en las listas que presenta cada circunscripción, a cuyos líderes
provinciales y regionales se les ha impuesto desde Madrid multitud de 'paracaidistas'
-ministros y altos cargos que presumiblemente dejarán de serlo después del
20-N-.
Más
dura será la 'caída'
Eso dice el dicho, y si no, que se
lo pregunten a los 'despreciados' de Pérez Rubalcaba por Madrid. En las listas
para el 20-N faltarán los siguientes nombres: Elviro Aranda Álvarez, un buen economista que ha desarrollado una excelente
labor en el Grupo; la ex ministra Mercedes Cabrera, una imposición -nadie sabe por qué- de Zapatero
en 2008; María Virtudes Cediel, una aún hoy desconocida; Juan Julián Elola, Médico
especialista en Medicina del Trabajo y Salud Laboral que se ha implicado en la
resolución del tema de la droga, y el siempre díscolo Antonio Gutiérrez Vegara,
que ya avisó que no quería seguir en este 'circo'.
Faltará también a partir del 20-N el propio Rodríguez
Zapatero, como es obvio, que parece que deja definitivamente la política,
aunque siga, de momento, como secretario general del PSOE. Y se ha 'caído' igualmente
Daniel Méndez, un Técnico del Ayuntamiento de Madrid que ejerce de secretario
general de las Juventudes Socialistas de Madrid, pero que, efectivamente, ha
pasado por el Congreso sin pena ni gloria, quizá porque una de las Comisiones a
las que fue adscrito fue la de Interior.
Los agraciados
Favores se pagan, desde luego. Y para compensar tanta
'caída' Rubalcaba gratifica al aún ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, que lo
mete en el puesto número tres, inmediatamente después de la jefa de campaña,
Elena Valenciano. Parece ser que Valeriano ha hecho una reforma laboral 'de
lujo' y que por eso y por otras cosas va a tener un 'tirón' espectacular para
que el PSOE consiga la mayoría absoluta.
Recompensado también es el Secretario de Estado para la
Unión Europea, Diego López Garrido, que dejará Europa, sí, pero que vuelve al
Congreso en compensación. Y no sorprende que Pérez Rubalcaba haya querido que
esté a su lado en Madrid José Enrique Serrano, Director de Gabinete del
Presidente Rodríguez Zapatero, pero gran amigo de Rubalcaba.
Siguen en las listas -aunque no se sabe si seguirán como
diputados- los representantes de Izquierda Socialista Manuel de la Rocha y Juan
Antonio Barrio de Penagos. Este último en el puesto 10, y De la Rocha en el 11.
En las elecciones de 2008 el PSOE obtuvo en Madrid 17 diputados, prácticamente
la mitad de los escaños a elegir por esta circunscripción.