Óscar López ve al PP atenazado por el miedo
El PSOE ve al los populares incapaces de gobernar por estar "atados por la cadena del caso Gürtel"
sábado 29 de junio de 2013, 17:09h
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, cree que el PP "no puede vivir ni gobernar" porque está "atenazado por el miedo" tras la encarcelación del extesorero 'popular' y exsenador por Cantabria, Luis Bárcenas, a quien el PP y su presidente Mariano Rajoy están "atados por la correa del caso Gürtel".
Así
lo ha manifestado López este sábado, en la localidad cántabra de
Santillana del Mar, donde ha intervenido en un acto público junto a la
secretaría general del PSC-PSOE, Rosa Eva Díaz Tezanos, en el que ha
exigido al PP que "dé explicaciones y pida disculpas" de forma "clara y
contundente" a todos los españoles por el que ha calificado como el
"mayor caso de corrupción de la historia" del país.
Y es que, a
su juicio, desde que comenzasen las investigaciones del caso Bárcenas,
el PP ha creado una "montaña de mentiras" tras las que se escondías
sobresueldos o financiación irregular, por lo que les ha pedido que
"ahora no vengan a dar lecciones". Además, López ha considerado
que, tras la entrada de Bárcenas en la cárcel madrileña de Soto del
Real, el PP lo que ha demostrado es "una soberbia desconocida en este
país", ya que dicen, según ha dicho López, que han hecho "un striptease"
ante los ciudadanos. "La vergüenza del PP es que no se les conoce por
el striptease sino porque ha estado todo el tiempo mintiendo", ha
apostillado.
También López ha afirmado sobre Bárcenas que "si
hoy está en la cárcel" será porque "algo habrá hecho" y ha ironizado con
que, desde el comienzo de las investigaciones judiciales sobre el
extesorero 'popular', "lo único" que ha dicho Mariano Rajoy ha sido
"todo es falso", "todo es falso menos algunas cosas y tal". En
este sentido, López ha explicado que, con la aparición de los papeles de
contabilidad B del PP, el presidente del PP y del Gobierno dijo "todo
es falso". Pero, después "se cayó todo como un castillo", ha añadido el
socialista.
Después el PP aseguró que había despedido a
Bárcenas pero "no sólo no le había echado sino que tenía coche, despacho
y secretaria en Génova", ha criticado López, que ha lamentado que
saliese la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, a decir
que "no le pagaban no era un sueldo sino una liquidación en diferido".
Mientras que Rajoy, en su última comparecencia y preguntado por la
encarcelación de Bárcenas, sólo ha pronunciado "y tal". "Esto es muy
grave, ya está bien", ha añadido López, que ha reclamado al presidente
'popular' que "dé ya explicaciones sobre los casos de Bárcenas y
Gürtel", así como que "pida perdón" a los españoles porque la que se ha
alzado como "la mayor mentira del PP". Luis Bárcenas fue
senador por Cantabria, un hecho con el que López ha bromeado diciendo
que sería "un senador virtual y en diferido" ya que "ni siquiera conocía
la comunidad".
Por su parte, la secretaria general de
PSC-PSOE ha criticado que el PP tenga "la vergüenza" de, tras lo
sucedido en sus filas, "pedir la máxima transparencia" y ha reclamado
también "disculpas" del presidente regional, Ignacio Diego, a los
ciudadanos cántabros por "la implicación del PP de Cantabria en esta
trama de corrupción".
Reforma local y recortes
Por otro lado, el
secretario de Organización del PSOE ha denunciado que la reforma local
hará "un doble recorte": en las autonomía y en los ayuntamientos, ya que
en ambas administraciones se "recortarán servicios públicos" que "o
desaparecerán o privatizarán". Ante esta consideración, López
ha ensalzado que el PSOE está "completamente en contra" y ha opinado que
"ningún alcalde del país puede defender esta reforma aunque sea del
PP".
Además, ha hablado de otros "recortes" en sanidad,
educación o dependencia que, según ha dicho, el PP ha impulsado reformas
en estas áreas "pero cuando el PP dice reformas es una contrarreforma
contra los derechos conquistados por los ciudadanos durante muchos
años". En este punto, López ha manifestado que las "pensiones
son el último frente" de Rajoy y, aunque ha asegurado que el PSOE "no
consentirá una reforma sin consenso", en estos momentos ahí "suena mucho
la música".