Pérez Tapias pone sobre la mesa de Sánchez una denuncia contra la privatización de Catalunya Banc
miércoles 23 de julio de 2014, 18:51h
José Antonio Pérez Tapias, portavoz de Izquierda Socialista y considerado el ganador moral de las elecciones del PSOE, ha puesto sobre la mesa de Pedro Sánchez una primera prueba del giro a la izquierda planteando una denuncia contra la privatización de Catalunya Banc, que presidía el ex ministro socialista Narcis Serra, por "malversación de fondos públicos".
Pérez Tapias compara los cerca de 12.000 millones de euros que ha "perdido" el FROB en la operación de Catalunya Banc, "cantidad
equivalente a los recortes en sanidad y educación juntos, que sumaron 13.800
millones".
A esta operación del gobierno, Tapias añade "los 8.000 millones
de euros que ya han costado Nova Caixa Galicia en su venta a Banesco (grupo
venezolano), los 22.400 de ayudas públicas a Bankia, los 3.775 que costó Caja
Castilla la Mancha, los 1.370 millones de ayudas directas a Caja Duero y Caja
España o los casi 5.500 millones aportados a la CAM por inyecciones de capital.
Por no hablar del coste real de la SAREB".
Además de estudiar con su equipo la posibilidad de presentar una
denuncia contra los responsables de la privatización de Catalunya Banc
por malversación de fondos públicos, Pérez Tapias pide que se acelere el juicio sobre "los
imputados y ya procesados responsables en su día de los agujeros
contables y patrimoniales de la entidad, con asunción de sus patrimonios
y fondos de pensiones para cubrir parte de ese quebranto económico a las arcas
públicas".
Como ya
anunció durante su campaña a la secretaría general del PSOE, Pérez Tapias
reclama "un sector bancario
público, con un ICO fortalecido y reforzado con alguno de los bancos
controlados ahora por el FROB que se integre de manera permanente en el sector
público. Una banca que no esté compuesta por políticos y sindicatos inexpertos
en su consejo de administración y que sea una banca de ahorros, no de inversión para facilitar la
especulación de unos pocos, porque ya hemos comprobado que las ganancias son
privativas y las pérdidas siempre se socializan y acaba pagando la ciudadanía
la mala gestión de unos cuantos. Una banca pública que debe
responder y hacer lo que la
Banca privada no hace, como facilitar crédito a las PYMES e invertir en la
creación de empleo".