Pedro Sánchez será el nuevo secretario general del PSOE. Así
lo han decidido más de 125.000 militantes del partido, casi un 67% del total, convocados
por primera vez a elegir por voto directo al nuevo líder de una formación
política en horas bajas, con el encargo de girar hacia la izquierda, "tan a la
izquierda como la militancia de base" y renovar una estructura anquilosada
desde hace años. Eduardo Madina es el gran derrotado -de nuevo en Andalucía- pero
ha demostrado que cuenta con un apoyo considerable a tener en cuenta. Y José
Antonio Pérez Tapias parece casi el triunfador tras demostrar el peso específico
de la corriente Izquierda Socialista, que ya no es un mero adorno ideológico.
Del viejo PSOE ya no se ha visto a nadie esta noche, salvo a
Alfredo Pérez Rubalcaba y a Óscar López, encargado uno de dar el relevo y el
otro del proceso electoral. Pero aparte de Tomás Gómez y simpatizantes del
ganador, la presencia más numerosa ha sido
la de miembros de Izquierda Socialista mezclados en la celebración de una
victoria que también se atribuyen. Ya en la calle, arropado por su mujer y sus
hijas, ha recibido la felicitación de Trinidad Jiménez y Rafa Simancas.
Con el escrutinio al 97,5%, Pedro Sánchez Castejón obtiene 62.411 votos, con lo que se queda a poco más de un punto del 50% (48,68%), un porcentaje
indiscutible al que ha contribuido de nuevo Andalucía. Madina, con 46.836
votos, se queda en el 36,2 %, y el granadino José Antonio Pérez Tapias, con sus
19.380 papeletas, en el 15,12%.
Ahora queda el análisis por federaciones, pero sea cual sea "la
puerta de las primarias no cerrará ya jamás", proclamó Pedro Sánchez en su
primera intervención, flanqueado por los otros candidatos para escenificar la imagen
de unidad.
El de Alcorcón ha esbozado su programa político "para
cambiar España", se ha mostrado "convencido" de que pueden
"afrontar" este reto y ha proclamado que el cambio en España
"empieza hoy". El paro, la corrupción, los derechos de la mujer... Una
lista de prioridades en las que ha incluido una referencia al conflicto de
Gaza.
"Ha comenzado el principio del fin de Mariano Rajoy
como presidente del Gobierno", ha clamado entre el delirio de sus
seguidores.
El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha destacado "que se abre un nuevo tiempo, un tiempo de cambio, un tiempo de unidad y un tiempo de futuro no sólo para el PSOE sino para España". "Un nuevo PSOE" que, desde su punto de vista, "se va a reflejar en el Congreso pero sobre todo en el día a día y en la vida de los españoles".
Sánchez se ha impuesto en 12 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, País Vasco, Galicia, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia y Valencia) más América, mientras que Madina lo ha hecho en siete (Asturias, Cantabria, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, Navarra y Cataluña) más la federación europea.
No obstante, de nuevo resulta llamativo el importante respaldo conseguido por el madrileño en la federación que lidera Susana Díaz, donde ha ganado por goleada.
Lea también:-
Especial: '
España, un país en elecciones'
-
Ese 'tal Pedro': conozca al nuevo secretario general del PSOE-
Lo curioso es que ahora empieza la era del 'susanismo', F. Jáuregui -
Sánchez, ¿el candidato de la Casa Real?