Chaves: "Me voy con la conciencia tranquila"
viernes 24 de abril de 2015, 23:42h
El expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha confirmado
este viernes que no repetirá como diputado en el Congreso en la próxima
legislatura y ha subrayado que deja la política por una "decisión
personal" que nada tiene que ver con el 'caso de los ERE' ni para
facilitar la investidura de Susana Díaz como nueva presidenta de la
Junta de Andalucía. "Me voy con la conciencia tranquila", ha destacado.
En declaraciones a la Cadena Ser, Chaves
ha reiterado que no ha recibido presiones ni por parte de la dirección
nacional del PSOE ni por parte de la dirección socialista en Andalucía
para que "abandone el escaño o no repita" y ha recalcaldo que es una
decisión tomada "puramente por razones personales" y "pensada desde hace
tiempo".
"Nadie del partido me ha forzado o presionado; ni siquiera he
tenido una indicación al respecto", ha subrayado el expresidente
andaluz, que ha explicado que abordó esta cuestión este jueves con
miembros de la dirección nacional del partido y este mismo viernes con
Susana Díaz, que "ha entendido perfectamente" sus razones.
En este sentido, ha recordado que ya en 2011 quiso retirarse pero
el entonces secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, le
"convenció" para que continuara y "evidentemente" aceptó para ayudar al
partido. "Es una decisión basada en razones personales, ya soy un
poquito mayor, uno de los que más años lleva en política", ha señalado
Chaves, que ha explicado que ahora quiere dedicarse a "otras cosas" y ha
concretado que está estudiando temas relacionados con el terrorismo
islamista.
El diputado socialista ha admitido, no obstante, que le hubiera
gustado "controlar y dominar" los tiempos a la hora de hacer pública su
renuncia y ha reconocido que si no se hubiera filtrado en los medios de
comunicación habría hecho público su abandono de la política "más
tarde".
Ni ERE ni investidura
En cualquier caso, ha subrayado que su renuncia no tiene nada que
ver con su implicación en los ERE en Andalucía --"en 2011 no estaba
afectado por el caso", ha recordado-- y sea cual sea la decisión
judicial al respecto, no repetirá en las listas al Congreso.
"No lo dejo por el caso de los ERE. Esté o no esté en la situación
judicial en la que me encuentro cuando se celebren las elecciones
generales, no hubiera repetido --en la lista del Congreso--. Esté o no
esté afectado, me exoneren o no me exoneren, mis razones son absoluta y
puramente personales", ha recalcaldo.
Igualmente, ha desvinculado su decisión de las negociaciones para
que Susana Díaz sea investida presidenta de la Junta de Andalucía porque
él no es, ha explicado, "un Superman que viene a librar al partido de
ninguna presión". En este sentido, ha indicado que la líder del PSOE
andaluz "tiene la capacidad política suficiente, la fuerza suficiente y
el respaldo suficiente para afrontar satisfactoriamente y con un buen
resultado su investidura".
En este punto, el expresidente andaluz ha cargado contra quienes
han condicionado su apoyo a Susana Díaz a la renuncia de Manuel Chaves y
José Antonio Griñán. "Hubiera podido entender que los puntos a negociar
fueran cosas que afectan a los ciudadanos pero lo que han puesto encima
de la mesa tiene un nombre y bastante feo y no lo quiero utilizar", ha
dicho.
En cualquier caso, Chaves ha hecho hincapié en que se va de la
política "con la conciencia tranquila" y ha recalcaldo que durante su
etapa al frente de la Junta, en el Consejo de Gobierno "no se ha tomado
ninguna decisión que fuera ilegal o irregular" porque él "no lo hubiera
consentido".
"Yo no renuncio absolutamente a nada. Sólo puedo estar agradecido a
la política. ¡Qué más puedo pedir en la política! Me voy porque voy a
cumplir 70 años y tengo que dejar el sitio a otra gente para que cumplan
con más impulso", ha zanjado.