Todo sea an aras de la unidad de este "partido plural", como lo define el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, quien ha rechazado sancionar a los militantes que asistan a la concentración independentista de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) por la Diada, y que consiste en formar una enorme 'V' en la plaza barcelonesa de las Glòries.
En una entrevista de Europa Press, ha destacado que,
oficialmente, la decisión la debe adoptar la comisión ejecutiva del PSC
tras el verano, pero él es partidario de mantener la postura que ya tuvo
el pasado año su predecesor en el cargo,
Pere Navarro, con quien no se
multó a los afiliados que secundaron la cadena humana de la ANC.
A él, la expresión de 'dar libertad' a la militancia no le gusta
ya que considera que los miembros del partido ya la tienen porque, antes
que afiliados, "son ciudadanos", por lo que en ningún caso se les puede
quitar un derecho. "Quien quiera manifestarse lo podrá hacer", ha proclamado el
dirigente socialista, que ha pronosticado que este año, la manifestación
soberanista tendrá un tono social más marcado, por lo que ha dado
importancia a la contribución que quieren hacer los sindicatos en esta
línea.
Cataluña social
"Hay una mayoría de catalanes que saben que así no se puede
continuar" y una de las maneras de expresar sus ansias de cambio y
renovación es participando en esta movilización, ha dicho Iceta. Por eso, ha destacado que el lema que ha elegido la ANC para la
movilización de este año, 'Ara és l'hora' --'Este es el momento'-- puede
incluir también a los partidarios del Estado del bienestar y la
Catalunya social.
"Este es el momento de luchar contra las desigualdades, erradicar
la pobreza, dignificar la política, reactivar la economía" y también de
alcanzar un nuevo acuerdo con el resto del Estado, y el PSC estará con
todos los que quieran trabajar para cumplir estos objetivos. Al igual que
Iceta no quiere sanciones para los militantes que
acudan a movilizaciones soberanistas, tampoco las desea para aquellos
que han participado en actos organizados por la plataforma Societat
Civil Catalana, que se opone a la secesión y a la consulta.
Según Iceta, la grandeza del PSC es que es un partido plural, que
hay gente muy diversa, y todos ellos comparten "un sentimiento
catalanista muy profundo y una voluntad federal con los pueblos de
España". También ha dicho que los socialistas catalanes no deben tener
ningún complejo a la hora de defender sus posiciones en cuanto al modelo
de Estado.
LEA TAMBIÉN
-Ha comenzado la cuenta atrás para 'La Diada' y no se atisban soluciones al conflicto