Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que
superó la infección por el virus del ébola, volvió a ser protagonista
durante la entrevista en el programa 'Un tiempo Nuevo' de Telecinco, en
la que narró la historia vivida desde que se enteró de que se había
contagiado y también habló sobre la querella de la médico que la atendió
en el centro de salud de Alcorcón, el sacrificio de su perro Excalibur y
sobre el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier
Rodríguez.
La médico que atendió a
Teresa Romero en el centro de salud de Alcorcón se ha querellado contra ella por injurias y calumnias, algo sobre lo que la auxiliar manifestó que "cado uno es libre de denunciar lo que crea conveniente" y que "todo es reclamable". En su entrevista Romero ha insistido en que "en todo momento" advirtió de
que había estado en contacto "con pacientes infectados de ébola". "Cada
uno que diga lo que tenga que decir", ha subrayado.
Preguntada por el sacrificio de su perro,
Excalibur, ha asegurado
que quiere que "se haga un poco de justicia" en ese asunto y que irá
"dónde haya que ir" y que hará "lo que haya que hacer" porque ella no
tiene hijos. "Mi amigo. Me lo han quitado. Así, hala, por las buenas",
ha declarado Teresa Romero visiblemente emocionada, para a continuación
mostrarse "muy agradecida" porque está "viva" y ha podido "sobrevivir".
Sobre las palabras del consejero de Sanidad de la Comunidad de
Madrid,
Javier Rodríguez, quien, entre otras cosas, acusó a la auxiliar
de enfermería de mentir, Teresa Romero ha afirmado: "Desafortunadas
declaraciones. Lo ha dicho él mismo. Yo no tengo que decir nada más". No
obstante, ha reconocido que se "muerde la lengua" con el objetivo de
ser "respetuosa". "Si una persona no hace una buena gestión, esa persona
no debería estar ahí por mucho más tiempo", ha defendido.
Teresa Romero ha explicado que, en estos momentos, se encuentra
"débil" de salud y que no se está bien "anímicamente", pero ha mostrado
su agradecimiento a todos sus compañeros que "son de otro mundo", y a
las
hermanas Paciencia y Helena por donar su suero para tratar el virus
ébola, aún a pesar de que a Paciencia --compañera del misionero español
fallecido por ébola Miguel Pajares-- "no la quisieron traer" a España.
La auxiliar de enfermería ha recordado que se presentó
"voluntaria" para atender al segundo misionero infectado por ébola
repatriado a España,
Manuel García Viejo, porque le "apetece un montón" y
"nunca" se llega a pensar que hay "riesgo" de contagio. "Si vas con
miedo, no entras", ha remachado.
"La verdad dista mucho de que nos hubieran dado un curso", ha
declarado Romero sobre la polémica surgida en torno a si los
profesionales sanitarios estaban lo suficientemente preparados para
hacer frente a esta enfermedad, al tiempo que ha dicho que "las
instrucciones se limitan a una charla en una habitación" relacionada con
el traje y el modo de ponérselo y quitárselo. "Para mí es imposible
saber cómo me he contagiado", ha recalcado.
En este sentido, ha afirmado que "es posible" que hubiera alguien
fuera de la habitación controlando el tiempo máximo que debían
permanecer en la habitación del misionero una vez que este falleció,
pero ha agregado que "nadie" les avisó y que, una vez fuera, el
compañero encargado de supervisar cómo debía desvestirse "no estaba
preparado para ello". "El preparado es un enfermero especializado en
medicina preventiva", ha zanjado.
Teresa Romero ha afirmado que se enteró de que tenía ébola "por un
periódico" porque "nadie", en el hospital de Alcorcón donde ingresó de
urgencias, se lo comunicó y ha recalcado que, en ese momento, estaba
"asustada" y "angustiada". Finalmente, ha arremetido contra el médico
que la visitó la primera noche en el Hospital Carlos III de Madrid por
haberle sometido a un "interrogatorio" sobre cómo se había producido el
contagio que "no tenía que haber sucedido. "El peor momento que yo he
vivido", ha concluido.
Lea también:
-
Polémica en Becerreá por el nombramiento de Teresa Romero como hija adoptiva- Expertos estadounidenses podrían haber conseguido una vacuna contra el ébola- La médico que atendió a Romero la denuncia por no advertirla de que podía estar infectada-
La Justicia madrileña rechaza admitir a trámite la querella por la muerte de Excalibur, el perro de Teresa Romero-
Limón presentará una demanda en defensa del honor de su esposa contra el consejero Rodríguez -
Limón compara a Excalibur y a Teresa: "Mataron a mi perro y casi a mi mujer"