El diario de Prisa cuestiona así lo afirmado por el PP en una nota pública, en la que justificó el pago de un finiquito superior a 400.000 euros a
Luis Bárcenas a partir de 2010, en al menos 24 mensualidades, junto con las cotizaciones sociales. Según el diario, "esta circunstancia sería ilegal salvo que lo que el PP hubiera pagado a Bárcenas es un sueldo durante ese periodo como si siguiera en la nómina del partido".
El vicesecretario de organización del PP,
Carlos Floriano, subrayó el ejercicio de transparencia de su partido. "Fíjese qué mayor ejercicio de no querer ocultar nada que seguir estando dado de alta en la Seguridad Social y pagándola", argumentó.
El diario destaca también que "ningún cargo del partido se atribuye la responsabilidad del pacto" con Bárcenas y apunta que "las tensiones internas vuelven a aflorar ante la gestión del caso Bárcenas".
Por su parte, LA RAZÓN adelanta que las primeras pruebas periciales apuntan a que la letra de los papeles publicados es de Luis Bárcenas, pero los peritos "no descartan que los papeles se fabricaran" y fueran escritos
ad hoc, de una tacada.
Lea también:-
Rajoy supo desde hace meses de la cuenta suiza de Bárcenas-
Rajoy pide a los suyos 'distancia' con el caso Bárcenas para evitar más "enredos"-
Bárcenas podría tener aún más dinero oculto en el extranjero-
Voces del PP reclaman a Rajoy que rueden cabezas, aunque sean de ministros-
Feijóo cree que Ana Mato debe dar "explicaciones contundentes"-
Sáenz de Santamaría liga su futuro al de Ana Mato, mientras Rajoy la blinda