El secretario de participación interna de Podemos Luis Alegre ha vuelto a defender este lunes a su compañero de partido Juan Carlos Monedero, después de que este presentara una declaración complementaria para regularizar el dinero cobrado como consultor en Latinoamérica. Según Alegre, se trata de una cuestión "estética" porque Monedero hubiera tenido que pagar al final la misma cuantía de impuestos cobrando el dinero mediante una empresa y luego tributando los dividendos que si lo hubiera hecho como persona física. Sobre si Monedero se ha planteado dimitir, Alegre ha asegurado que esta cuestión "no está encima de la mesa".
Luis Alegre ha asegurado que la forma en la que Monedero cobró por su labor como consultor fue legal y ética. Ha dicho que ahora el debate está en si fue "estético" o no, lo que considera que corresponde a los ciudadanos valorar.
Alegre ha respondido así a la polémica surgida tras conocerse que Monedero recibió 425.000 euros de organismos latinoamericanos por realizar unos informes sobre una posible unión monetaria.
El número 3 de Podemos cobró los trabajos a través de su empresa 'Caja de Resistencia Motiva2', por lo que tributó a través del impuesto de sociedades y no como persona física. Ante las acusaciones de infracción fiscal, Monedero presentó la semana pasada una declaración complementaria para pagar el IRPF de esos cobros.
Luis Alegre ha explicado que Monedero optó por cobrar ese dinero mediante su empresa, pero que luego hubiera tenido que pagar impuestos por los dividendos. La otra alternativa hubiera sido pagar como persona física, pero, según Alegre, la cuantía hubiera sido finalmente la misma.Sin embargo, el dirigente de Podemos no ha respondido a por qué Monedero cobró el dinero por una empresa que ni siquiera existía cuando se realizaron los trabajos.
Cuestionado sobre las voces críticas que se han levantado incluso dentro de su partido a raíz de esta polémica, Alegre ha dicho que "no está encima de la mesa" ni que Monedero presente su renuncia como miembro de la ejecutiva de Podemos ni que el partido se lo vaya a pedir. "No hay nada que achacar al comportamiento realizado por Juan Carlos Monedero".
Alegre ha añadido que se está creando "ruido" en torno a Podemos y que parte de ese ruido puede ser "interesado". En concreto, ha asegurado que Monedero decidió presentar la declaración complementaria después de que el ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, señalara directamente al dirigente de Podemos y que lo hizo para despejar "cualquier duda".
Ha puesto mucho énfasis en calificar la intervención de Montoro como una "situación anómala" y le ha acusado de actuar como un "delegado de Génova" y del PP. No se ha quedado ahí, sino que ha criticado que el ministro haya utilizado mecanismos como la filtración de datos de un ciudadano particular para señalar a un dirigente de la oposición.
También ha confirmado que la Universidad Complutense está investigando si han incompatibilidad con el trabajo de Monedero como profesor y los cobros como consultor, aunque ha dicho que este es un procedimiento "ordinario" y que habrá que esperar a que se hagan públicas las conclusiones. Aparte, ha asegurado que el número 3 de Podemos sigue esperando la autorización para dar a conocer los informes por los que cobró 425.000 euros.
67.000 euros en 3 cuentas personales
Por otro lado, el secretario de participación interna de Podemos ha aprovechado para desmentir la información publicada por 'El Mundo' sobre que Monedero tendría 700.000 euros en sus cuentas en España. Al mismo tiempo que Alegre estaba dando explicaciones a la prensa, Juan Carlos Monedero difundía por email a los periodistas los extractos de sus tres cuentas personales y el de la empresa 'Caja de Resistencia Motiva2'.
En concreto, las tres cuentas personales sumarían un saldo total de 67.320 euros, a lo que habría que sumar el dinero de la empresa 'Caja de resistencia Motiva2', que asciende a 138.448. Esta última cuenta sería en la que Monedero ingresó el dinero por sus trabajos como consultor, dinero que según el número 3 de Podemos habría destinado a financiar el programa 'La Tuerka'.